paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senado argentino aprobó ley que reconoce elección de «identidad de género»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Senado argentino aprobó ley que reconoce elección de «identidad de género»

Última actualización 2012/05/10 at 3:27 PM
Publicado el 10 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Senado argentino aprobó el miércoles por unanimidad una reforma del Código Civil que otorga el derecho de las personas al «reconocimiento» de la «identidad de género» que hayan elegido y obtener sus documentos identificación.
Las personas tienen derecho a ser tratadas «de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificadas de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de los nombres, imagen y sexo con los que allí es registrada», puntualiza la norma.
El proyecto determina por «identidad de género» a «la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento de nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo».
Toda persona que solicite la rectificación registral del sexo debe ser mayor de 18 años, según la norma, que ahora deberá ser promulgada por la presidenta Cristina Fernández y que fue celebrada por la Comunidad Homosexual Argentina.
La senadora oficialista Ada Iturrez de Capellini manifestó que esta ley «entregará oportunidades para todos por igual», aunque reconoció que «todavía quedarán muchas cosas por hacer por la inclusión».
Varios legisladores destacaron que esta iniciativa se encuentra a tono con la ley aprobada en 2010 por el Parlamento argentino que habilita el matrimonio entre personas del mismo sexo.
«Establecer a partir de una ley la vía administrativa para la rectificación registral del sexo y cambio de nombre en los documentos de identidad es el primer paso para empezar a revertir esta realidad de discriminación y violación constante de los derechos humanos por razón.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 10 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mayoría cree que las FF.AA. ayudarán en seguridad ciudadana
Siguiente artículo Una red internacional de radios exige la liberación del francés Langlois
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?