paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senado argentino debate la expropiación de YPF a Repsol
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Senado argentino debate la expropiación de YPF a Repsol

Última actualización 2012/04/25 at 3:42 PM
Publicado el 25 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El pleno del Senado argentino inició este miércoles el debate sobre el proyecto de ley que impulsa el Gobierno para la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera YPF a la española Repsol.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del oficialismo y partidos de la oposición, también prevé la expropiación de las acciones de la petrolera española en YPF Gas, la mayor distribuidora minorista de gas licuado de petróleo envasado de Argentina.

Fuentes parlamentarias vaticinaron un debate extenso sobre el proyecto de ley, que luego será enviado a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo cuenta con mayoría al igual que en el Senado.

«Será una jornada histórica» en la que la iniciativa obtendrá una «cantidad de votos muy importantes» a favor, pronosticó el senador oficialista y exjefe de Gabinete Aníbal Fernández momentos antes de que se empezara el debate.

El proyecto declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un 51 % de las acciones de YPF propiedad de Repsol, titular de una participación total del 57,43 % en la petrolera argentina.

YPF también está participada por el grupo argentino Petersen (25,46 %) y el Estado (0,02 %), y el restante 17,09 % se cotiza en las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York.
La iniciativa fue enviada al Parlamento el pasado 16 de abril, el mismo día que Fernández decretó la intervención de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.

Por su parte, Repsol informó en un aviso publicado hoy en la prensa de que «es falso» que su filial YPF «haya reducido su producción de petróleo y gas más que el resto de las compañías» que tienen también concesiones en Argentina.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 25 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estudiantes chilenos se movilizan en masa por una mejor educación
Siguiente artículo Dos heridos en ataque de hombre armado en edificio público de Brasil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?