paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senagua cancela la concesión de agua a J. Eljuri
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Senagua cancela la concesión de agua a J. Eljuri

Última actualización 2011/04/29 at 6:53 PM
Publicado el 29 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional del Agua realizó el proceso de revisión y evaluación, de conformidad a lo establecido en la Constitución de la República y la Ley de Aguas vigente, de la concesión del derecho de aprovechamiento de aguas otorgada a Jorge Eljuri, proveniente de las vertientes Mapacachi- Las Termales y remanentes del río Rircay, otorgada en el 2002 por el entonces, Consejo Nacional de Recursos Hídricos, CNRH, ubicada en el Cantón Santa Isabel – Azuay, en la que el único beneficiario de los caudales concesionados era el economista Jorge El Juri.
Una vez realizados los procesos técnicos y legales, SENAGUA procedió a la cancelación de la mencionada concesión, por los siguientes motivos:
• Uso ineficiente el recurso otorgado. • Uso del recurso hídrico en forma diferente al señalado en la concesión, ya que tenia la autorización para riego y lo venía haciendo en uso recreacional.
En tal virtud, se dispuso la inmediata devolución de dichas aguas al Estado, sin que se reconozca al concesionario ningún tipo de indemnización por obras realizadas, las cuales no han contado con los permisos respectivos de la autoridad competente. Adicionalmente se otorga de manera provisional, hasta legalizar su uso de conformidad a la ley, a la Municipalidad de Santa Isabel, la concesión de treinta litros por segundo (30 lt/seg) de las vertientes mencionadas con el fin de precautelar el derecho humano al agua y dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución, esto debido a la emergencia social que enfrenta la población de dicha municipalidad.
Además se dispone constituir servidumbres forzosas sobre los terrenos e infraestructura hídrica que se encuentra construida, destinada a la captación y conducción de las aguas, servidumbres que obligan a los propietarios de los terrenos y obbras de infraestructura a permitir el uso de tales heredades y sistemas, sin restricción alguna.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 29 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Flores ecuatorianas obtienen siete premios en feria Euroflora
Siguiente artículo Primera piedra de la Universidad Internacional Amazónica se colocará la próxima semana en Tena
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?