paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senagua planea 16 megaproyectos hasta 2016
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Senagua planea 16 megaproyectos hasta 2016

Última actualización 2012/05/29 at 11:54 AM
Publicado el 29 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Al cumplirse cuatro años de la creación de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), la entidad constituye uno de los pilares fundamentales en el desarrollo del país, al plantear la meta de edificar 16 megaproyectos hídricos hasta 2016.

El Secretario Nacional del Agua, Walter Solís, dijo, en una entrevista con El Ciudadano, que Senagua nació como una iniciativa gubernamental basada en lo que prescribe la Constitución, elaborando un ente con autonomía que agrupa varias entidades que, anteriormente, sin institucionalidad, estaban dispersas.

Tras la institucionalidad lograda, las metas que se ha planteado la entidad rectora del agua en Ecuador apuntan al desarrollo, como la construcción de 16 mega proyectos hasta el año 2016, con la finalidad de ampliar la cobertura de riego público hasta cubrir 640 mil hectáreas de área cultivable.

También se ha planificado dotar de cobertura a miles de ecuatorianos que están en riesgo de inundaciones, hasta alcanzar una cifra del 40 por ciento, es decir 800 mil personas. «Estos proyectos se harán realidad en áreas considerables vulnerables», dijo Solís, poniendo como ejemplo al Multipropósito Chone, que está ya en ejecución, el Jama y el Coaque.

Informó además que ayer se firmó el proyecto Daule-Vinces, por un monto de 191 millones de dólares, y otro para controlar las inundaciones del río Bulu Bulu, por un monto de 55 millones de dólares.

«Vamos a crear todo un sistema, mediante el cual se hará un levantamiento del recurso y potencial hídrico del Ecuador, a través del Instituto Chino que opera en el río Yan Tsé, uno de los tres más largos del mundo, por un costo de 20 millones y una duración de tres años», anunció.

Finalmente, Solís aseguró que, mediante estas iniciativas, el Gobierno logra que el acceso al agua sea masificado para beneficio de los ciudadanos. «Ese recurso que tenemos no debemos desperdiciarlo, y para eso está la Senagua: como guardiana», puntualizó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Concurso sobre medio ambiente convoca a establecimientos educativos de la Costa
Siguiente artículo Con reforma al Código Penal se fortalecerá lucha contra el lavado de dinero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?