paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senplades: Ley Antimonopolio fue socializada durante dos años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Senplades: Ley Antimonopolio fue socializada durante dos años

Última actualización 2011/09/13 at 12:08 PM
Publicado el 13 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Hubo suficiente socialización del proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado (ley Antimonopolio) que debatirá desde hoy la Legislatura ecuatoriana, dijo el director de Inversión Pública de la Secretaría Nacional de Planificación y desarrollo (Senplades), Mateo Villaba.

“El proyecto del 2009 fue puesto a consideración de todos los sectores y se recibieron varias observaciones. Con todos estos insumos se elaboró el proyecto, y lo que hizo Senplades fue continuar un proyecto que inició desde 1998”, recordó Villalba.

Durante un foro sobre la ley Antimonopolio que se realizó en la ciudad costera de Guayaquil, también participaron asambleístas y empresarios, como parte del debate de la nueva normativa.

Para el presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, Paco Velasco, el contenido del proyecto de ley se socializó entre todos los involucrados. Destacó que esta comisión recibió a 37 sectores empresariales de todos los ámbitos económicos.

“Antes era la ley de la selva, el más grande se comía al más chiquito, el más fuerte al más débil. Junto con Paraguay y Bolivia, Ecuador es el único país que no tiene ley y se tiene que crecer de forma legítima para que todos crezcan, no sólo unos”, recalcó Velasco.

Entretanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Eduardo Peña, considera que se necesitó de mucho más tiempo para socializar la ley Antimonopolio.

“Las reglas deben ser muy claras y específicas, porque es una ley que tiene una muy buena intención, se ha abusado del poder, pero queremos una ley que sea bien hecha y que permita el desarrollo de los mercados a futuro”, precisó el empresario.

El segundo vicepresidente de la legislatura, Juan Carlos Cassinelli, aseguró que el proyecto de ley “pone a temblar a algunos de los sectores empresariales, sin embargo hay una gran mayoría que se pronuncia a favor”.

Resaltó que una normativa de este tipo ha tenido más de siete intentos en los últimos 30 años. Pero debido a “alguna razón jamás ha prosperado, porque es una ley que ordena a la competencia en el mercado para regular y sancionar a aquellos que abusan de una posición dominante”

Según el proyecto que será debatido en la Asamblea ecuatoriana, las multas para las empresas que incumplan con esta ley irán desde el 8% hasta el 12% del volumen total de sus negocios, es decir del total de sus ingresos descontados impuestos y seguridad social.

Además, en determinados casos, contempla sanciones de hasta USD 150 mil para los representantes legales de las empresas que no cumplan con la ley.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 13 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gestión del Presidente aprobada por el 79,02%, según encuesta
Siguiente artículo Los patrullajes antidelincuenciales serán permanentes en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?