paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Setec capacitó a 2,5 millones de personas en 6 años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Setec capacitó a 2,5 millones de personas en 6 años

Última actualización 2013/08/02 at 12:40 PM
Publicado el 2 agosto, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Desde 2007 hasta julio de este año, la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (Setec), ente adscrito al Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) que se encarga de financiar procesos formativos, ha capacitado a más de 2,5 millones de personas en el país.

Así lo informó José Martínez, secretario técnico de la Setec, previo al lanzamiento del «Programa de Capacitación a Proveedores», que es impulsado por la Cervecería Nacional y la Corporación de Capacitación Social (Corcem). «Este año contamos con un presupuesto de aproximadamente 67 millones de dólares… con el que buscamos capacitar a unas 350.000 personas en procesos formativos basados en competencias laborales», agregó Martínez.

Explicó que las empresas pueden acceder a los talleres de la secretaría a través de su página web -www.setec.gob.ec-, ahí solicitar una clave y en función de los aportes que se haya hecho al año en el Seguro Social obtendrán un cupo de capacitación. «Nosotros cofinanciamos hasta el 80% de los períodos formativos. Esto es un incentivo importante para que las empresas capaciten a su talento humano y mejoren la productividad», enfatizó.

Las dos metas busca concretar la Cervecería con su programa de capacitación que presentó en Guayaquil. El evento tuvo el objetivo de dar a conocer a 75 de sus 3.500 proveedores sobre los programas de capacitación que financia la Setec, para que los conocimientos adquiridos mejoren la productividad y empleabilidad en el sector microempresarial.

Álex Serrano, director de Desarrollo de Proveedores de la compañía, manifestó que el proyecto busca «que los proveedores que tengan cierto nivel los podamos llevar a uno más alto».

Entre los temas que se impartirán a los participantes en este programa, que iniciará en los próximos días están leyes laborales, seguridad industrial, alimenticios y otros.

Martínez aseveró que la intención del Gobierno Nacional, a través de la Setec, es que haya proveedores capacitados para que impulsen la competitividad y de esa manera utilizar las herramientas más adecuadas para atender a sus clientes o usuarios. Además, fomentar la industria nacional, aportando al cambio de la matriz productiva.

Asamblea evalúa a la Setec

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional continuó el proceso de análisis de las diversas etapas que forman parte del sistema de formación de capacidades, para lo que recibió al secretario Técnico de Capacitación y Formación Profesional.

La presidenta de la Comisión, Ximena Ponce, dijo que este análisis es importante en el contexto del debate de la legislación, por lo que abordaron el tema de la formación y capacitación profesional.

A su vez, Martínez resaltó que a través de este proceso se impulsa y facilita la capacitación y formación profesional de calidad para formar el talento humano del país, contribuye al cambio de matriz productiva y energética y de inclusión económica y social de los grupos de atención prioritaria, fortalece sus conocimientos, habilidades y destrezas como sustento del desarrollo social y económico.

La Setec está vinculada con actores públicos y privados, como los ministerios coordinadores y sectoriales, operadores públicos, gobiernos autónomos descentralizados, cámaras, gremios, asociaciones, agencias, entre otros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El desplome de una casa patrimonial genera investigación
Siguiente artículo Bases piden desde hace dos meses cita Gobierno-Conaie
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?