paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sismo de 7 grados que tuvo epicentro en Colombia genera susto en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Sismo de 7 grados que tuvo epicentro en Colombia genera susto en Ecuador

Última actualización 2012/10/01 at 5:14 PM
Publicado el 1 octubre, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Un terremoto de magnitud 7,3 en la escala Richter, con epicentro en La Vega, departamento del Cauca, en Colombia, fue sentido ayer con fuerza en varias provincias ecuatorianas, lo cual generó temor entre la población. En Esmeraldas, por ejemplo, la ciudadanía salió a las calles.

El sismo se sintió a las 11:31 hora local (16:31 GMT) y el epicentro fue localizado a 150 kilómetros de profundidad. Las ciudades colombianas que sintieron con mayor fuerza el movimiento telúrico fueron: Isnos, Pitalito, Popayán y La Plata.

Con respecto al Ecuador, varias fueron las provincias donde se sintió el fenómeno: Carchi, Imbabura, Manabí, Guayas, Pichincha, Santo Domingo y Esmeraldas.

Según información difundida en la red social Twitter, en Esmeraldas habrían sido afectadas dos casas, una en el sector de La Chamera y otra en la Propicia Dos, y dos personas estarían desaparecidas. Sin embargo, José Vivero, titular del Cuerpo de Bomberos, desmintió aquello.

Viveros explicó que al recibir la información de posibles afectaciones a las viviendas, miembros de la casaca roja salieron a constatar la situación. “Personalmente salí a verificar el supuesto daño de las casas y no encontramos nada”, expresó. Lo que sí confirmó fue el temor generalizado de la ciudadanía, pues en varias zonas de esa provincia se sintió “con gran fuerza”.

El sismo se produjo mientras las candidatas a Reina de Muisne practicaban para el evento. Una de ellas que sufre del corazón (Yerid de la Cruz), se desmayó y tuvo que ser llevada a una casa asistencial. Ernesto Estupiñán, alcalde de Esmeraldas, hizo un llamado a la calma para evitar cualquier incidente.

En la capital fue prolongado

En Quito, personas que sintieron el sismo fueron aquellas que viven y laboraban en edificios altos. Luis Montenegro contó que estaba en su departamento, ubicado en el sector de La Carolina, cuando sintió cómo su cama comenzó a moverse. “Me asusté porque parecía que se detenía, pero otra vez se movía”.

Darío López contó que estaba en una reunión familiar cuando su abuelita comenzó a sentir que se movía la mesa. Lo que más le sorprendió fue que “duró más de un minuto, quedé mareado, lo único que empezaba era a buscar un lugar en donde ponerme a salvo”, dijo. El Cuerpo de Bomberos de Quito aseguró que no se registraron daños en viviendas, ni pérdidas humanas.

En Ibarra salieron a las calles

En Ibarra, provincia de Imbabura, Juan Carlos Sandoval contó que a las 11:30 estaba predicando en la Iglesia de Cristo, cuando de repente todos los feligreses apuntaron su mirada hacia el techo y vieron cómo todo, incluso las cortinas, se movían, por lo que poco a poco comenzaron a salir al Parque Yacucalle, para resguardarse. “El temblor estuvo largo, duró más de un minuto”, coincidió en señalar.

En Otavalo, también en Imbabura, la gente salió asustada a la calle. “Los carros se movían, yo estaba en mi casa sola y como no paraba también salí”, comentó Ximena Coronado. Calculó que el sismo duró más de minuto. “Debe ser porque estamos más cerca de la frontera con Colombia”, expresó. Sin embargo, según Cristian Viracucho, técnico del Instituto Geofísico, el temblor duró 10 segundos. Además aclaró que en el país fue de nivel moderado.

Por su parte, el Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada (Inocar), a través de su cuenta de twitter, manifestó que “el sismo ocurrido en Colombia no representa un peligro de tsunami en las costas ecuatorianas ni en la región Insular”. En Manabí, el sismo fue sentido por varios ciudadanos, quienes reportaron la novedad a través de varias emisoras. Las autoridades llamaron a la calma.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Schiller: “Los grandes medios están al servicio del gran capital”
Siguiente artículo Cumbre de ASPA en Lima reúne a 34 mandatarios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?