paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Soberanía de las Malvinas sí será debatida
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Soberanía de las Malvinas sí será debatida

Última actualización 2012/03/27 at 4:07 PM
Publicado el 27 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El contencioso por la soberanía de las islas Malvinas entre el Reino Unido y Argentina será uno de los temas a debate en la VI Cumbre de las Américas, informó ayer la canciller colombiana y anfitriona de la cita, María ángela Holguín.

Durante un encuentro con periodistas de agencias extranjeras en Bogotá, Holguín confirmó que la cumbre, que tendrá lugar en Cartagena de Indias del 13 al 15 de abril y a la que están convocados los gobernantes de 34 países del continente, acogerá la petición de debatir sobre esas islas del Atlántico Sur bajo soberanía británica, tal y como “lo planteó Ecuador”.

No obstante, matizó que cualquier declaración que surja de la cita no irá “más allá de lo que ha salido en el marco de la OEA (Organización de Estados Americanos)”.

Aún así, Holguín habló de un apoyo a “la pretensión de la soberanía argentina de las Malvinas”.
Y argumentó que los mandatarios reunidos en Cartagena lo que harán será “llamar al diálogo e impulsar para que Inglaterra se sienta a dialogar”.

Esta petición responderá a la voz unánime de las Américas de evitar “la presencia militar en la región”, indicó la jefe de la diplomacia colombiana.

Holguín se mostró convencida de que algunos países, como Ecuador, “no van a perder la oportunidad de hablar sobre las Malvinas”, pese a que Argentina no ha hecho ninguna solicitud en este sentido, manifestó.

A la cumbre de Cartagena están invitados todos los líderes del continente, incluido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien ya ha confirmado su asistencia.

Canadá, uno de los países participantes, tiene como jefe de Estado a la reina Isabel II de Inglaterra.

A la cumbre está invitado el primer ministro canadiense, Stephen Harper, quien difícilmente apoyaría una moción de apoyo al reclamo argentino de soberanía sobre las Malvinas, bajo soberanía británica desde 1833.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 3.466 casos de abuso sexual en 2010
Siguiente artículo No hay 200 juicios sino 33 indagaciones sobre indígenas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?