paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Solo tres medios de comunicación presentaron rendición de cuentas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Solo tres medios de comunicación presentaron rendición de cuentas

Última actualización 2013/04/30 at 12:54 PM
Publicado el 30 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Fernando Cedeño, manifestó que los medios de comunicación están en la obligación de presentar su informe anual de rendición de cuentas, al ser organismos privados o públicos que realizan actividades de interés y cumplen un rol social.

Puntualizó que solo tres medios de comunicación, de los 869 registrados en el país, presentaron al Cpccs su informe anual de rendición de cuentas. Este dato consta en el informe de las instituciones que incumplieron con la ley, realizado la mañana de este lunes.

Radio Romántica FM de Yantzaza, Laser Estereo de Yacuambie y Ecuador TV fueron los únicos que cumplieron con lo que manda la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Lotaip), lo que representa apenas el 0,34%.

En tanto, el Contralor General del Estado, Carlos Pólit, dijo que el organismo se encargará inmediatamente de hacer la respectiva fiscalización e investigación del incumplimiento y explicó que las sanciones, se darán en el ámbito administrativo.

La Función Ejecutiva, por otro lado, a nivel de proceso gobernante presenta el 100% de cumplimiento de su rendición de cuentas. Así como también las funciones Judicial, Electoral y Transparencia y Control Social.

La Ley Orgánica del Cpccs, en el Art. 11 establece que: «En caso de incumplimiento por parte de las instituciones y entidades del sector público, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social remitirá la queja a la Contraloría General del Estado para que inicie el proceso de investigación sobre la gestión de las autoridades obligadas, sin perjuicio de las sanciones previstas en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública por la negación de información».

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La posesión de los nuevos ministros fue postergada
Siguiente artículo Sentencian a 12 años de prisión a judoca que mató a su novia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?