paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Solvencia de Ecuador, como sujeto de crédito, es del 23%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Solvencia de Ecuador, como sujeto de crédito, es del 23%

Última actualización 2011/03/21 at 1:42 PM
Publicado el 21 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, afirmó hoy que el Ecuador “es un país sujeto de crédito” y que los nuevos recursos permitirán realizar inversiones rentables como la construcción de ocho hidroeléctricas que arrancará en este año.

Indicó que el coeficiente de deuda PIB (Producto Interno Bruto), que es un indicador de la solvencia del un país, se ubica en el 23%, muy por debajo del 56% que era en el año 2002. En la crisis bancaria del año 1999 ese indicador superó el 100%. “Ahora estamos en buenas condiciones”, destacó Correa en entrevista con un medio local.

“El país se está endeudando para invertir. No tenemos en efectivo para realizar grandes obras; hay que endeudarse y lo importante es que sea inversión rentable. Otras cosa fuera contraer deuda para pagar salarios, ahí sí habrían problemas de presupuesto”, señaló el presidente.

Aclaró que el presupuesto General del Estado se está consolidando no solo con ingresos del petróleo sino también de recursos prevenientes de la recaudación tributaria; y descartó que se haya triplicado el gasto corriente.

El jefe de Estado recordó que los ingresos petroleros son importantes para el desempeño económico del país que no es la base del financiamiento del Presupuesto. “El 77% corresponden a ingresos no petroleros. Menos de la cuarta parte son ingresos petroleros. Una buena parte viene de la recaudación tributaria”, manifestó. El presidente destacó que el Presupuesto General del Estado, que asciende a 23.950 millones de dólares, ha logrado incluir todos los fondos y presupuestos de entidades autónomas que no eran considerados. “Ahora las cosas se han transparentado para un mejor manejo”, anotó.

Indicó que en los últimos tres años se ha cuadruplicado la inversión pública, se han mejorado los salarios pero “nos se ha triplicado el gasto”, dijo.

El gobernante resaltó también la reducción de la tasa de inflación que en 2010 fue de 3,33%, una de las más bajas de la región; mientras que el desempleo cerró en 6,1% en el área urbana y 5% a nivel nacional.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 21 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mandatario asegura que pocos Gobiernos han tenido una oposición tan feroz como la actual
Siguiente artículo Miguel Polibio Sánchez estará a cargo de prelatura de Sucumbíos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?