paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Súper de Bancos halla anomalías en venta de Teleamazonas y Telerama
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Súper de Bancos halla anomalías en venta de Teleamazonas y Telerama

Última actualización 2012/11/15 at 11:19 AM
Publicado el 15 noviembre, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La desinversión de la banca en los canales de televisión Teleamazonas y ETV-Telerama registra “irregularidades”, informó ayer el superintendente de Bancos, Pedro Solines, durante un encuentro con los medios de comunicación desarrollado en la institución.

Solines aseguró que el organismo ha recibido varios informes de la Superintendencia de Compañías y del Ministerio de Relaciones Laborales, en el que detectaron anomalías en la venta de las acciones que estaban en poder de grupos financieros.

Solines advirtió que al momento analizan los reportes y se ha solicitado información actualizada “para actuar apegados a la Constitución y a la ley, independientemente de que sea un banco o un canal de televisión”, reiteró el funcionario, quien evitó dar más detalles de la investigación.

La presunta irregularidad atentaría contra el artículo 312 de la Constitución -aprobada en 2008-, que prohíbe a los propietarios de las instituciones bancarias tener medios de comunicación. El plazo que dio la Constitución para el proceso de desinversión se venció el 20 de octubre de 2010 y desde entonces las Superintendencias verifican la información entregada por los accionistas bancarios y por los administradores de los medios de comunicación.

Un informe de auditoría de frecuencias de radio y televisión solicitado por el Gobierno reportó que hasta 2009 un total de 118 banqueros estaban vinculados a 201 medios de comunicación y debían cumplir la disposición. Uno de los accionistas que debía acatar el mandato era Fidel Egas, entonces propietario de Banco Pichincha, Teleamazonas y Dinediciones, una editora de revistas.

En octubre de 2010 los representantes de ambos canales acudieron a la Superintendencia de Compañías para registrar el cambio de miembros de su libro de accionistas. Pedro Solines, entonces superintendente de Compañías, informó que Teleamazonas Guayaquil S.A. registraba como beneficiarios y constituyente de fideicomisos a la esposa de Egas y a sus dos hijos, por lo cual no estaría cumpliendo la disposición constitucional. Similar situación ocurrió con el grupo financiero Eljuri, propietario del Banco del Austro y ETV Telerama.

Simultáneamente la Junta Bancaria resolvió reducir los grados de parentesco establecidos para que un familiar de un banquero pueda poseer participaciones en medios. En su última resolución, la entidad decidió que el impedimento de tener acciones en medios es aplicable solo para familiares de un banquero hasta el segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad. De esta forma, la prohibición quedó invalidada para familiares de los banqueros como tíos y primos.

Fidel Egas, por ejemplo, señaló que los nuevos accionistas eran del grupo peruano Plural TV, que tiene a su cargo los diarios República, El Comercio y los canales América Televisión y Canal N, el cual asumió el 30% de las acciones. Por otro lado, los empleados y funcionarios del canal habrían adquirido el 48%; algunos amigos en Guayaquil tendrían un 15% de participación y el resto lo habrían asumido amigos de Quito.

En el caso del grupo Eljuri, sus directivos informaron que la transferencia de las acciones de la familia se registraron a favor de una empresa panameña y a personas naturales ecuatorianas. En diciembre de ese año, la televisora presentó a su nuevo presidente ejecutivo, el colombiano Roberto Dager, quien reemplazó a Rebeca Eljuri de Kronfle, quien presentó su renuncia tras la venta del canal.

No obstante, el superintendente reconoció que ante la novedad de estos informes el organismo pretende no cometer errores por lo que están examinando a detalle la información. “Analizamos con abogados internos y externos qué medidas vamos a tomar para que luego no digan que se irrespetó el debido proceso, que no hubo la legítima defensa y que no hubo notificación”, dijo el funcionario.

Este medio de comunicación buscó la versión de los representantes de las cadenas de televisión. Vía telefónica, el presidente ejecutivo de Teleamazonas, Sebastián Corral, pidió que se lo llame en la tarde, pero pese a la insistencia no volvió a responder las llamadas.

También se solicitó la versión de ETV-Telerama, pero María Isabel Gómez, fucionaria del canal, aseguró que los directivos tenían previsto reunirse la tarde de ayer para dar una versión. Hasta el cierre de esta edición, los representantes todavía no se reunían.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Lasso alega que su gobierno será para los periodistas
Siguiente artículo La audiencia contra el militante de PSP, Fernando Balda, fue suspendida por tercera ocasión
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?