paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: SRI desmiente a banqueros: solo tributaron $ 170 millones en 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

SRI desmiente a banqueros: solo tributaron $ 170 millones en 2011

Última actualización 2012/10/25 at 10:09 AM
Publicado el 25 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Ejecutivo finiquita detalles para el envío del proyecto de Ley que permitirá destinar parte de las utilidades de los bancos a financiar el incremento del Bono de Desarrollo Humano.

Ayer, en Carondelet, los miembros del área económica mantuvieron una reunión con el Jefe de Estado, con quien analizaron el documento final que esperan enviar con carácter de económico urgente a la Asamblea Nacional. La intención es cumplir con el incremento del Bono desde enero del próximo año, cuando pase de 35 a 50 dólares.

El encuentro tuvo lugar a las 12:30. El equipo analizó aspectos de contribución, intereses, promedio de ingresos de la banca y reformas a leyes que permitirán cumplir con el anunció realizado hace dos semanas por el Presidente.

Carlos Marx Carrasco, director del Servicio de Rentas Internas, informó que la revisión del proyecto se realizó para finiquitar detalles, previo al envío a la Asamblea que será hasta este viernes.

El principal del SRI mostró su inconformidad con el comunicado público de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, del pasado 19 de octubre, que para él no están claros.

Por ejemplo: “no es verdad que han pagado 309 millones de dólares como consta en el comunicado. Son un poco menos de 170 millones los que cancelaron de impuestos al SRI. No sé dónde están 130 millones de dólares, dónde fueron a parar, pero a la administración tributaria no se ha pagado esa suma”, indicó.

Carrasco indicó que de las auditorías realizadas a los 26 bancos del país, en algunos se encontraron glosas, con lo cual podría decirse que algunos bancos no están pagando completamente sus impuestos.

En tanto que Fánder Falconí, secretario de Desarrollo y Planificación (Senplades), resaltó que el actual Bono de Desarrollo Humano forma parte de un esquema que no es asistencialista, pues tiene una concepción distinta y sus propias implicaciones políticas y sociales; y, además, responde a una etapa de transición en el país.

Agregó que ‘socializar las ganancias o utilidades de los banqueros’ a favor de los pobres tiene mucho peso para lograr un balance real en lo que entendemos como equidad y justicia.

En tanto el sector empresarial del país prepara para la próxima semana una solicitud de reunión con el Primer Mandatario. Ellos quieren tratar el tema de crédito de inversión y la banca, informó Henry Kronfle, presidente del Comité Empresarial. “Queremos plantearle al Presidente, desde el punto de vista técnico, lo que podría implicar financiar el Bono de Desarrollo con las utilidades de la banca y buscar otras alternativas posibles”.

En el comunicado de la Asociación de Bancos se argumenta que su aporte al Estado en el corte del 2011 significó $ 309 millones por concepto de impuestos, tasas y contribuciones, que representa el 80% de sus utilidades netas anuales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El PIB ecuatoriano crece a 5,2% en el primer semestre del año
Siguiente artículo Tripulantes de fragata «Libertad» llegan a Buenos Aires
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?