paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: SRI devolverá, a partir de hoy, el IVA a turistas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

SRI devolverá, a partir de hoy, el IVA a turistas

Última actualización 2011/02/01 at 1:25 PM
Publicado el 1 febrero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

A partir de hoy, los turistas extranjeros que lleguen a Ecuador podrán solicitar la devolución del 50% del monto que paguen por Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de bienes nacionales y alojamiento.

La iniciativa, promovida por el Servicio de Rentas Internas (SRI), Ministerio de Turismo, Ministerio de Industrias y la Secretaría Nacional de Aduanas busca incentivar el turismo y promocionar el país en el extranjero, a través de incentivos económicos.

El director del SRI, Carlos Marx Carrasco, explicó que la medida se aplica solo a turistas extranjeros que deberán llenar una solicitud de devolución del IVA adjuntando las facturas que superen los 50 dólares y depositarlas en las ánforas que estarán ubicadas, con ese propósito, en los aeropuertos de Quito y Guayaquil.

“Si la factura es de 150 dólares, $ 50 son la base y solo se tomará en cuenta el excedente, es decir, los $ 100, cuyo IVA es $ 12, y de ese monto se devuelven $ 6 (50%), porque el resto servirá para cubrir los servicios administrativos que demanda el sistema de devoluciones”, indicó Carrasco.

El viceministro de Industrias y Productividad, Diego Vergara, sostuvo que la medida también beneficiará a los negocios locales, porque se fomenta el consumo de productos, como café, textiles, prendas de vestir, sombreros, chocolates, calzado, artículos de cuero, bisutería, joyas, artículos de madera, vidrio, licores, instrumentos musicales, entre otros.

La devolución del IVA se realizará 120 días después del retorno del turista, a través de un depósito del valor correspondiente en sus tarjetas de crédito, cuyo número quedará registrado en la solicitud entregada por el turista.

Para avalar el proceso, los funcionarios de la Aduana en los aeropuertos constatarán que el turista tenga el bien menciondo, para luego colocarle un sello, porque “la lógica es como no cobrar el IVA a la exportación”, manifestó Carrasco.

Hoteles y locales comerciales son parte importante del proceso.

Según el ministro de Turismo, Freddy Ehlers, durante el 2010 se registraron alrededor de 1.000 millones de ingresos al país y se calcula que un turista gasta, en promedio, cerca de 1.000 dólares durante su visita.

“Si un turista ha permanecido una semana y ha pagado más de 1.000 dólares, le van a devolver unos 60 dólares. Muchos países lo están haciendo y el Ecuador se pone a tono con el turismo mundial”, anotó el funcionario.

Por ese motivo, Carrasco informó que la meta es que a futuro todos los hoteles y locales comerciales que ofrecen productos hechos en el país se inscriban en el SRI, para facturar en línea y de ese modo dejar de lado el formulario y hacer las devoluciones de forma automática. Hasta el momento estarían inscritos al sistema 12 hoteles, pero es un proceso opcional.

Según estimaciones de Carrasco, el Estado dejaría de percibir 60 millones de dólares, en el caso de que los 1.000 millones de turistas hagan uso de este recurso, pero mientras se difunde el sistema, el funcionario considera que al cierre del 2011 las devoluciones bordearán los 5 millones de dólares.

Con ese tipo de incentivos, el Gobierno espera estimular el turismo, sector que en el último año registró un crecimiento del 8%.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior BCE identifica nuevos deudores de la banca cerrada por US$60,9 millones
Siguiente artículo Finanzas paga 96,3 millones de dólares al IESS
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?