paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sudáfrica celebra cumpleaños 94 de Nelson Mandela
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Sudáfrica celebra cumpleaños 94 de Nelson Mandela

Última actualización 2012/07/18 at 12:28 PM
Publicado el 18 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Sudáfrica festeja este miércoles el 94º aniversario de Nelson Mandela, una jornada que comenzó con un «feliz cumpleaños» cantado por los escolares durante la cual los habitantes eran incitados a realizar buenas acciones en homenaje a su compromiso político.

En todas las escuelas de Sudáfrica, más de 12 millones de niños cantaron a las 08H00 (06H00 GMT) un «feliz cumpleaños» especial, seguido por «we love you, tata» (te amamos, padre).

Gracias a la iniciativa de su fundación, el 18 de julio se ha convertido en el «Mandela Day» (la Jornada Mandela), un día reconocido por la ONU como un llamado mundial a destinar 67 minutos de su tiempo a ayudar a sus semejantes, en conformidad con los valores defendidos por el ex presidente.

Al menos 80 eventos han sido organizados con motivo del cumpleaños, que van desde la rehabilitación de escuelas y construcción de viviendas sociales hasta una expedición al monte Kilimanjaro, el más alto de áfrica.

Numerosos mensajes de congratulaciones llegaron del extranjero. El presidente norteamericano Barack Obama y su esposa Michelle rindieron homenaje a su «voluntad inquebrantable», su «integridad» y su «humildad».

Nelson Mandela pasará su cumpleaños acompañado de su familia en la intimidad de su residencia de Qunu (sureste), lugar donde vivió durante su infancia y al que se trasladó en mayo pasado tras un breve ingreso hospitalario en Johannesburgo en enero para someterse a una laparoscopia por un dolor abdominal.

Su foto estaba en la portada de todos los diarios sudafricanos este miércoles, en ocasión de la visita, la víspera, del ex presidente norteamericano Bill Clinton.

Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica tras ganar las primeras elecciones multirraciales del país, en 1994, año en el que concluyó el régimen segregacionista del apartheid, impuesto por la minoría blanca sudafricana.

Su mensaje de reconciliación y convivencia entre razas, que hizo posible la transición hacia una Sudáfrica democrática, le valió el premio Nobel de la Paz en 1993, que recibió junto al entonces presidente, Frederik Willem de Klerk.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 18 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nuevas vías unen a Manabí con Santo Domingo de los Tsáchilas
Siguiente artículo La Selección de Fútbol de Ecuador seguirá jugando en el estadio Atahualpa de Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?