paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tachos para la basura insuficientes para peatón
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Tachos para la basura insuficientes para peatón

Última actualización 2013/07/18 at 11:12 AM
Publicado el 18 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La falta de tachos para basura es evidente en varios sectores del centro y norte del cantón. La ausencia de tales elementos, en algunos casos, es suplida por locales comerciales y quioscos. Los botes metálicos que coloca el Cabildo en las zonas regeneradas son pocos, pero se han ubicado más en los malecones y en parques.

En las avenidas que existe más actividad comercial (Quito, Machala, las Américas y Rodolfo Baquerizo) hay mayor número con relación a las áreas con menos tránsito de peatones (Lorenzo de Garaycoa, Riobamba, Luis Urdaneta e Isidro Ayora)

En unos casos, como en las calles céntricas, existen pocos recipientes porque han sido sustraídos por desconocidos. En cambio, en otros no fueron contemplados en las obras de regeneración.

En la ciudadela Las Acacias, por ejemplo, son remodelados los parques y áreas verdes que están cerca de la Av. 25 de Julio. Los tachos para desperdicios, no obstante, se limitan al parque central, ubicado en la calle Carlos Garcés, que fue inaugurado hace cerca de 15 años.

Tania Balladares, habitante del sector, no se explica la falta de mobiliario en las obras recientes. «Hay esquinas cerca de los arreglos que aún se utilizan como botaderos… espero que haya algún control en el futuro».

Los lugares a los que se refiere la ciudadana están en dos de las esquinas del parque central, donde se evidencia la presencia de basura desde la tarde que el carro recolector de Puerto Limpio pasa en horario nocturno.

La falta de recipientes se observa en la regeneración urbana realizada cerca de las universidades Casa Grande, al frente del centro comercial Albán Borja, y la Laica Vicente Rocafuerte, del lado del colegio Aguirre Abad. En este último punto, en la calle Eloy Ortega Soto, existe una alta actividad comercial, donde funcionan locales de comidas rápidas que consumen los estudiantes universitarios y secundarios.

Jhonny Espinoza, quien trabaja como expendedor de alimentos y bebidas hace 7 años, cuenta que implementó por cuenta propia un tacho antes de que fuera obligatorio. Aunque pide apoyo del Cabildo, porque los informales trabajan sin esos botes. Por lo que «la basura termina en la calle».

Los espacios dedicados al comercio, mediante ordenanza, están obligados a colocar recipientes grandes de plástico para poner los desperdicios. La norma estipula una sanción para quienes no la cumplan, que oscila entre 50 y 200 dólares.

Leonor Valencia hace dos meses denunció la desaparición del recipiente que estaba a pocos metros de su negocio, en la esquina de Pedro Pablo Gómez y Machala, frente a un mercado artesanal. «Ahora ha tocado dejar la basura sobre la acera».

Sobre este tema, Wilfrido Matamoros, gerente general de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, cuantificó, en reportajes anteriores publicados por este diario, que el robo de tachos y otros elementos de la regeneración urbana representa una pérdida anual a la entidad de 370.000 dólares.

La entidad, según él, ha presentado varias denuncias en la Fiscalía del Guayas por la sustracción de los recipientes metálicos en las calles Venezuela, Portete, Machala, Quito, entre otras.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Banco Pichincha califica denuncia de «publirreportaje»
Siguiente artículo Snowden podría dejar aeropuerto en una semana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?