paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tailandia trabajará con Twitter para censurar mensajes ilegales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Tailandia trabajará con Twitter para censurar mensajes ilegales

Última actualización 2012/01/30 at 11:08 AM
Publicado el 30 enero, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno de Tailandia celebró la decisión de Twitter de autocensurar sus contenidos y anunció que trabajará con el portal social para bloquear todos los mensajes que vulneren las leyes tailandesas, informó este lunes la prensa local.

El ministro de Información y Comunicación, Jeerawan Boopern, calificó de «avance bienvenido» la nueva política de Twitter, que la semana pasada señaló que bloqueará «de forma retroactiva» los contenidos que vulneren las leyes locales de un país.

En Tailandia rigen estrictas leyes contra los contenidos considerados ofensivos con la monarquía, así como para limitar la libertad de expresión en Internet, lo que ha acarreado penas de hasta 20 años de cárcel para los infractores.

Jeerawan afirmó que el Gobierno ya recibe la «colaboración» de otros sitios como Facebook y Google para garantizar que se cumpla la legalidad en el país.

McFiva, una agencia de medios contratada por Twitter en Tailandia, afirmó que el nuevo sistema permite filtrar de forma automática los mensajes que incumplen las leyes, cuando antes requería la solicitud previa de los Gobiernos.

«El sistema puede filtrar automáticamente la mayoría de las menciones o derivar los mensajes», señaló Supachai Parchariyanon, director general de McFiva.

Supachai agregó que el nuevo sistema será mucho más rápido, aunque consideró que, en todo caso, el formato de 140 caracteres de Twitter no es el más popular para lanzar mensajes políticos.

En los últimos años, las autoridades tailandesas han utilizado la ley de medios electrónicos para bloquear decenas de miles de páginas web pornográficas y contrarias a la ley de lesa majestad, aunque activistas y ONG denuncian que también ha sido utilizada como excusa para acallar a opositores.

El foro de Presos Políticos en Tailandia estima que cerca de 300 personas están encarceladas tras haber sido declaradas por los tribunales culpables de «difamar, ofender o amenazar al rey, la reina o al heredero al trono».

Cientos de personas, incluidos escritores, activistas, profesores de universidad, periodistas o extranjeros, han sido acusadas de este delito en los últimos años, cuando en la década de 1990 sólo se denunciaban una decena de casos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Veintiún jueces de la Corte se distribuyen hoy las salas
Siguiente artículo Ecuador, tercer país con mayor crecimiento de la región
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?