paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Televisa cede ante la presión de estudiantes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Televisa cede ante la presión de estudiantes

Última actualización 2012/05/31 at 11:44 AM
Publicado el 31 mayo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las dos principales televisoras mexicanas, TV Azteca y Televisa, aceptaron emitir por sus canales de señal abierta el segundo debate de los candidatos presidenciales, acogiendo reclamos del movimiento juvenil y universitario #Yosoy132.

La difusión del debate fue una de las exigencias en las masivas movilizaciones realizadas en las últimas semanas por los universitarios que acusan a los medios de favorecer a Enrique Peña Nieto, candidato del otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La junta coordinadora del movimiento estudiantil, que ayer realizó una asamblea, señaló su complacencia con la decisión de las empresas privadas de televisión, aunque indicó que insistirá en el pedido para que el debate sea transmitido en “cadena nacional obligatoria”.

El segundo debate se realizará el próximo 10 de junio en Guadalajara (oeste) y participarán los cuatro candidatos: Enrique Peña Nieto, del PRI; Andrés Manuel López Obrador, postulante de la izquierda y dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Josefina Vásquez Mota, del gobernante Partido Acción Nacional (PAN); y Gabriel Quadri de la Torre, del minoritario Partido Nueva Alianza (Panal).

El primer debate realizado el 6 de mayo fue transmitido por Televisa por una red secundaria, mientras que TV Azteca emitía un partido del torneo de fútbol local.

El Instituto Federal Electoral (IFE) aplaudió a través de su presidente, Leonardo Valdés, la decisión de las televisoras. “Reitero que es un evento de enorme importancia para los ciudadanos”, dijo Valdés.

El candidato de la izquierda, López Obrador, sostuvo que a partir del movimiento de los jóvenes, ha habido un cambio de actitud en los medios de comunicación, particularmente en el caso de Televisa.

“Yo celebro que las dos televisoras hayan decidido transmitir el debate, es un paso hacia adelante”, expresó López Obrador y opinó que ya hay un cambio en la información que se maneja en torno, incluso a Enrique Peña Nieto.

El presidente de TV Azteca, el empresario Ricardo Salinas, incluido por la revista Forbes en su lista de multimillonarios, anunció que la cadena accedió a transmitir el debate por su señal principal, el canal 13.

Por su parte, Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, el mayor conglomerado de televisión en países de habla hispana, indicó en su cuenta de Twitter que la cadena accedía al pedido estudiantil.

“Porque #Televisateescucha transmitiremos el segundo debate presidencial por canal 2. Primera emisión de un debate por este canal”, indicó Azcárraga en un mensaje, cuya validez confirmó Televisa.

Martín Pérez Islas, quien ha sido productor de telenovelas en Televisa, está prácticamente confirmado como el productor del debate que se desarrollará en tres bloques temáticos, en cada uno, los candidatos tendrán ocho minutos que podrán utilizar libremente en sus intervenciones.

Los temas por debatir serán “Política y gobierno”, “México en el mundo” y “Desarrollo social y sustentable”. En total, el debate durará dos horas y 15 minutos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 31 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía herido en riña entre hinchas fue dado de alta
Siguiente artículo Intercambiador del tramo III de la Simón Bolívar está operando
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?