paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Terapia antirretroviral es una revolución científica, dice experto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Terapia antirretroviral es una revolución científica, dice experto

Última actualización 2012/07/24 at 4:53 PM
Publicado el 24 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El tratamiento preventivo es la mayor revolución científica en el VIH/sida desde que los primeros antirretrovirales estuvieron disponibles en 1996, y el acceso a estos fármacos ha salvado millones de vidas, aseguró Elly Katabira, presidente de la Conferencia Internacional sida 2012, que sesiona en Washington.
Katabira expresó que una ejecución coordinada y eficaz de los programas que promueven e implementan el diagnóstico temprano, y la terapia precoz en los países más afectados por la dolencia, pueden hacer cambiar el rumbo de la epidemia.
Sin embargo, el experto reconoció que en algunas naciones la implementación será un enorme desafío, que requerirá voluntad y acción política comprometida a nivel nacional.
Por su parte, Diane Havlir, co-presidente del evento y profesora de medicina en la Universidad de California, destacó la importancia del tema, y las posibles soluciones científicas que se pueden lograr en algunos años.
La reunión, la de mayor relevancia mundial en VIH/sida, transcurre en su tercera jornada de trabajo con un marcado optimismo en la posibilidad de poner fin a la pandemia.
Sin embargo, muchos especialistas reconocen las limitaciones existentes, y la falta de recursos para llevar a cabo nuevas investigaciones, así como ampliar el acceso de los tratamientos antirretrovirales.
No obstante, previo al foro, se presentó la nueva Estrategia Científica Global «Hacia una Cura del VIH», en la que se fijan pautas para el desarrollo de futuros estudios.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 24 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nueve ciudades se unen a la iniciativa de movilidad urbana “Ciclopaseos del Ecuador”
Siguiente artículo Policentro contrata obras para cobrar el parqueo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?