paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Termoeléctrica Manta II superó fase de prueba y se incorporó a la red eléctrica de Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Termoeléctrica Manta II superó fase de prueba y se incorporó a la red eléctrica de Ecuador

Última actualización 2011/04/20 at 11:24 AM
Publicado el 20 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La termoeléctrica Manta II con capacidad de 20 megavatios construida con colaboración cubana terminó su fase de prueba y quedó incorporada al sistema energético ecuatoriano.
El ministro de Electricidad, Esteban Albronoz, inspeccionó ayer la planta junto al embajador de Cuba en Ecuador, Jorge Rodríguez y la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas.
El 30 de Diciembre del 2009 se firmó el contrato para la instalación de 40.8 MW como primera fase de un proyecto de 150 MW, en dos Centrales Termoeléctricas de 20.4 MW que serían construidas una en Manta y otra, en el Cantón Sacha, con 12 unidades de 1.7 MW cada una. El desarrollo, instalación y operación del proyecto está a cargo de la Unidad de Negocio Termopichincha de la Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP.
La agencia de noticias Prensa Latina, informó que el ministro Albornoz agradeció el eficiente trabajo de los técnicos cubanos en la materialización de este proyecto que contribuirá a la soberanía energética de Ecuador. Esta planta usa Fuel Oil 6 y su hizo una inversión de 27 millones de dólares.
Esta instalación energética forma parte de los acuerdos firmados en enero de 2009 por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en su visita oficial a Cuba, y completó satisfactoriamente un período de prueba desde el pasado mes de diciembre.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía investiga misteriosa muerte de empresario y sus hijos en Cuenca
Siguiente artículo Un nuevo testigo confirmó que Irma Parra ofendió al Presidente Correa en Riobamba
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?