paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tituaña: “Sentí hacia mí una reacción mezquina, envidiosa y muy negativa de las cúpulas del movimiento indígena»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Tituaña: “Sentí hacia mí una reacción mezquina, envidiosa y muy negativa de las cúpulas del movimiento indígena»

Última actualización 2012/11/13 at 11:38 AM
Publicado el 13 noviembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El binomio presidencial Guillermo Lasso-Auki Tituaña, por el Movimiento CREO, no se concretó. Ayer se confirmó la imposibilidad del dirigente indígena de terciar en los comicios de 2013 por no haber renunciado con 90 días de anticipación a Pachakutik, como estipula el artículo 336 del Código de la Democracia.

En un diálogo con los medios de comunicación, Tituaña denunció las amenazas e insultos proferidos hacia él y a quienes apoyaban su candidadura a la Vicepresidencia utilizando “todo tipo de argucias”, de las cuales responsabilizó al movimiento indígena, que lo motivaron a declinar su postulación.

Criticó duramente las decisiones de la organización con la que militó hasta el 27 de octubre pasado, cuando se oficializó su nombre como binomio de Lasso, en Guayaquil.
“El ser testigo permanente de las luchas internas, de las ambiciones e intereses personales de los dirigentes. Los odios, los desprecios y actuaciones nada concordantes con los principios y postulados de los pueblos y nacionalidades que los hacía denunciarlos constantemente. Eso hizo que me ganara sus odios”.

Y sostuvo: “Sentí hacia mí una reacción mezquina, envidiosa y muy negativa de las cúpulas del movimiento indígena. Les vi alejarse de los principios. Vimos pactos y acuerdos electorales cada vez más desastrosos para el movimiento indígena porque se hicieron por conveniencias electorales.

Ayudamos a ganar a candidatos que están alejados de nuestros principios. Ahora se entregan a una coordinadora de izquierdas, al candidato que ya estaba elegido previamente. Quise creer que aún teníamos posibilidades de apoyar a un compañero indígena, pero para mi sorpresa y dolor, la respuesta fue no”.

Lasso se lamentó por la decisión y dijo que su afán era romper paradigmas, tras expresar su respaldo a Tituaña como militante de CREO, a quien también le ofreció que, en caso de llegar al Palacio de Carondelet, lo ubicará -junto a su esposa- al frente de una cartera importante, como Salud o Educación.

Tras el anuncio, la directiva nacional del movimiento se reunió en Quito para definir el nuevo binomio de Lasso, quien pidió no especular porque será la asamblea del partido la que tenga la última palabra.
Binomios inconclusos
El movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), la comisión nacional todavía no define quién será el compañero de fórmula de Mauricio Rodas. “Estimo que mañana tomaremos una decisión. Buscamos un candidato que sea de la Costa, con una trayectoria de servicio al país, cuya rectitud sea impecable”. Y tampoco hace públicos los nombres de los 15 aspirantes a asambleístas nacionales.

El Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), en cambio, se reunió anoche para definir sus candidatos a asambleístas nacionales, pero se conoce que “Dalo” Bucaram la encabezará.

Pero sobre la candidatura presidencial de Abdalá Bucaram Ortiz, sobre quien pesa un juicio por peculado que lo mantiene autoexiliado en Panamá desde hace 15 años, aún hay dudas.

Dos constitucionalistas consultados por este diario coinciden en que, al no existir una sentencia ejecutoriada, no estaría inhabilitado para participar, aunque contra él hay una orden de prisión.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Científicos confirman que el ser humano se hace cada vez más tonto
Siguiente artículo Ecuador por primera vez forma parte del Consejo Administrativo Postal Universal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?