paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Titular de Coopera pide garantías para volver al país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Titular de Coopera pide garantías para volver al país

Última actualización 2013/06/10 at 11:26 AM
Publicado el 10 junio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las oficinas de Azuay y Guayas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera continuarán atendiendo a sus 116 mil socios con normalidad, según la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

El juez Primero de Garantías Penales del Azuay, Miguel Áreas, dispuso, el sábado pasado, la prisión preventiva de los ciudadanos A.C., gerente financiero, y R.C., auditor de Coopera de Cuenca, quienes son investigados por presuntos movimientos financieros inusuales que alcanzarían los $ 30 millones.

«La cooperativa está funcionando normalmente, las investigaciones recaen únicamente sobre algunos empleados que están perfectamente identificados e individualizados, sin comprometer en absoluto a Coopera», dijo Isabel Iturralde, intendenta de Comunicación de la Superintendencia.

Recordó que el proceso de supervisión de la institución financiera inició en marzo de este año y tuvo una etapa de supervisión in-situ de 6 semanas. «Coopera maneja una cartera de crédito de 45 millones de dólares y tiene cerca de 116 mil socios», recalcó Iturralde.

En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal encargada del caso, Paola Molina, demostró las posibles vinculaciones entre los procesados y las millonarias transacciones que se habrían realizado entre personas naturales y jurídicas de Ecuador y Venezuela.

Uno de los involucrados en el caso, Rodrigo Aucay, gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera, pidió garantías para regresar al país.

Aucay señaló que es «un perseguido de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, pero también acusó al Banco Central del Ecuador (BCE) de no dar las directrices para el mejor funcionamiento de los dineros.

En una entrevista desde República Dominicana señaló que «está presto a dar la cara» para que se hagan las investigaciones sobre el supuesto lavado, como fue denunciado en la Fiscalía. «Si tengo algo que aclarar, necesito regresar al país para demostrar mi inocencia», dijo el gerente de Coopera, agregando que están actuando a sus espaldas.

«Sé penosamente que un señor que era responsable de nuestra seguridad es alguien que está actuando en contra nuestra», dijo.

Aucay aseguró que él no se ha fugado de Ecuador, que acude a una cita internacional y no ha recibido ninguna comunicación sobre su orden de detención.

El funcionario criticó a los directivos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y calificó de irresponsables por «lastimar la credibilidad del sistema financiero de Ecuador». Pidió también que se forme una comisión de más alto nivel para que se hagan investigaciones, «no solo en Coopera, sino en el Ecuador».

Enfatizó que en algún momento llegó una operación (dinero) muy fuerte a la cooperativa y pidió, según él, que no se acredite y que se manden comunicaciones al BCE solicitando instrucciones necesarias para poder determinar el caso». «Allí están retenidos, en las cuentas del BCE, cerca de 12 o 13 millones de dólares que he parado yo», subrayó.

Exigió una investigación a los funcionarios del Banco Central «a que respondan por qué no frenan allí toda operación ilícita». «Si hay cosas dudosas se tienen que frenar en el origen, no en el receptor», indicó, agregando que el BC tiene la lista de personas sospechosas que podrían estar dentro de esta actividad.

Aucay aclaró que no ha fugado del país, sino que salió a la reunión de la Asamblea de la Confederación de Cooperativas del Caribe y Sudamérica que se da del 6 al 8 de este mes.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mandela sigue hospitalizado en estado «grave pero estable»
Siguiente artículo Fiscalía continua proceso de indagación previa sobre caso Duzac
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?