paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Toque de queda en El Cairo tras fuertes disturbios que dejan 23 muertos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Toque de queda en El Cairo tras fuertes disturbios que dejan 23 muertos

Última actualización 2011/10/10 at 12:07 PM
Publicado el 10 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Al menos 23 personas murieron este domingo en los fuertes disturbios desatados en El Cairo, producidos en una protesta contra la destrucción de una iglesia en la provincia de Aswan, en el sur del país, en una jornada que obligó al consejo militar que gobierna el país a decretar el toque de queda.

Según la televisión estatal, el toque de queda de cinco horas comenzó a las 02:00 hora local y se extenderá hasta las 07:00.

Las zonas afectadas son los distritos céntricos de Maspero, donde se encuentra la radio televisión estatal, hasta Abassija, más al este.

En graves disturbios callejeros entre manifestantes, sobre todo cristianos coptos, y las fuerzas de seguridad delante del edificio de la televisión murieron 23 personas y más de 180 resultaron heridas, según informó el Ministerio de Salud.

Los disturbios comenzaron en el marco de una manifestación convocada por los cristianos coptos para denunciar los últimos ataques sufridos por su comunidad y la demolición parcial de una iglesia en la provincia de Asuán, ubicada en el sur del país.

Testigos citados por Europa Press indicaron que la manifestación fue atacada en al menos dos ocasiones durante su recorrido por las calles de El Cairo.

La violencia se desató a la llegada de los coptos (unos 10 mil, según testigos) que integraban la marcha a la sede de la televisión estatal.

“Estábamos marchando de forma pacífica y cuando llegamos a la sede de la televisión el Ejército comenzó a disparar con munición real”, indicó Talaat Youssef, uno de los manifestantes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 10 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuatro personas mueren en un incedio en el sur de Guayaquil
Siguiente artículo Netflix no separará sus negocios de «streaming» y DVD
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?