paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Trabajadores bananeros de dos continentes analizan en Ecuador caída del precio de la fruta
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Trabajadores bananeros de dos continentes analizan en Ecuador caída del precio de la fruta

Última actualización 2011/08/16 at 6:07 PM
Publicado el 16 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Más de 70 delegados de organizaciones de trabajadores bananeros de América Latina, Europa y Estados Unidos, se reúnen en Guayaquil para analizar, entre otros temas, la crisis internacional y la caída del precio del banano.

El presidente de la Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros y de la Agroindustria (Colsiba), Gilbert Bermúdez, aseveró que la solución a esta crisis económica mundial, que desembocó también en los precios bajos de la fruta, debe involucrar a todos los que participan en el sector.

Lamentó que el más perjudicado sea solamente el productor bananero y no exista “una respuesta solidaria “para encontrar una solución conjunta.

“Proponemos que se cambie la política internacional del comercio del banano, para lo cual estamos planteando mesas de diálogo en la que intervengan representantes de los productores, comercializadores, exportadores y quienes dominan los grandes mercados”, enfatizó Bermúdez.

Aclaró que los “supermercados internacionales deben colaborar en la búsqueda de la solución junto con los gobiernos y los trabajadores porque no hay otra salida a la crisis. En Ecuador no se respetan los derechos laborales de los trabajadores bananeros”, denunció ángel Rivero, presidente de la Federación de Campesinos Libres del Ecuador (Fenacle).

“Así como los exportadores piden salvataje con préstamos de la Corporación Financiera Nacional (CFN), que empiecen a cumplir con los obreros y los afilien a la seguridad social y se mejoren las condiciones de trabajo”, resaltó Rivero.

Confirmó que sólo el 3% de los trabajadores bananeros ecuatorianos está afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

La Colsiba cuenta con alrededor de 600 mil trabajadores bananeros en nueve países de América Latina.

En Ecuador existen cerca de 150 mil trabajadores reconocidos legalmente, de los cuales, apenas 10 mil gozan de beneficios como la seguridad social, confirmaron representantes de la Fenacle.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Guayaquil, sede del VIII Foro Nacional Climático
Siguiente artículo Con inicio de matriculación comenzó jornada de ocho horas diarias para docentes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?