paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Trabajadores de ingenio azucarero Ecudos firmaron el tercer contrato colectivo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Trabajadores de ingenio azucarero Ecudos firmaron el tercer contrato colectivo

Última actualización 2012/09/14 at 10:46 AM
Publicado el 14 septiembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los trabajadores de la industria azucarera Ecudos ya cuentan con un contrato colectivo, una vez que ayer se firmó ese documento entre los directivos y los empleados que laboran para dicho holding empresarial.

Carlos Estrella, gerente de recursos humanos del grupo, señaló que las negociaciones se desarrollaron bajo un marco de diálogo que recogió las principales aspiraciones de los trabajadores. El directivo indicó que la firma es fruto de un proceso de conversaciones, cuyo denominador común fue aunar esfuerzos para mantener el nivel de producción del ingenio azucarero, uno de los más importantes del país.

La primera empresa de las que forman parte el Holding empresarial Ecudos en firmar su contrato colectivo fue Sacorpren (trabajadores de campo), el pasado 7 de agosto; le siguió Podec (corte de caña), el 7 de septiembre último; y finalmente hoy los empleados de Ecudos (industria).

Estrella expresó que cada contrato colectivo contiene dentro de sus cláusulas aspectos positivos como incrementos salariales superiores al salario básico, la categorización bajo las tablas sectoriales, subsidios familiares y de antigüedad que reconoce los años de trabajo, pólizas de seguro que cubren al trabajador y su familia.

Agregó que otro detalle importante es que en caso de el fallecimiento de un trabajador la compañía tiene compromisos con la familia, también reciben un quintal de azúcar al final de la zafra, uniformes de trabajo, canasta navideña, entre otros aspectos, que en administraciones pasadas no gozaron los empleados.

El directivo añadió que una muestra de la salud laboral que goza la empresa es el promedio de utilidades que percibieron este año los trabajadores que bordeó los 2.500 dólares, cifra que está por encima de otras empresas similares en Ecuador.

En octubre próximo, de acuerdo con un cronograma establecido, se firmará el último contrato colectivo con Esdestivas, la otra compañía que integra el holding y que aglutina a los trabajadores que se encargan de las bodegas.

“La relación laboral es muy buena. Gloria es un grupo serio que busca fortalecer la relación obrero-patronal bajo el cumplimiento de la normativa legal. Aquí ya no se habla de precarización laboral, todos los trabajadores tienen contratos de trabajo, las aportaciones al IESS son canceladas al día, así como los salarios”, enfatizó Estrella.

DE TRABAJADORES A ACCIONISTAS

En el ingenio hay un ambiente de optimismo no solo por la firma de los contratos colectivos, sino por el hecho de que los trabajadores ahora también son accionistas del grupo empresarial y con ello podrán participar de los recursos que genere la industria, luego de que la semana pasada, Pedro Delgado, presidente del fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, hiciera el formal traspaso del 12,4% ($ 23’703.640) de las acciones a los comités de empresas de Podec, Sacorpren y Ecudos, que cuentan con un crédito de la Corporación Financiera Nacional (CFN) para el efecto.

El 70% del paquete accionario lo posee el Grupo Gloria, uno de los conglomerados empresariales más importantes del Perú y Latinoamérica, luego de la venta que se realizó en septiembre del año pasado. Y el otro 17,6 % restante está aún bajo el control del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad.

Según consta en los documentos de la venta de las acciones a los trabajadores, este proceso se inició el 2011 con la capacitación de la Secretaría Técnica del Fideicomiso para que los obreros tengan las herramientas necesarias para ejercer una correcta administración del ingenio.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: El Comercio deberá responder ante la justicia por reportaje falso
Siguiente artículo Ecuador ofrece a China proyectos de mejora del transporte con Sudamérica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?