paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Trabajadores de minerías ilegales laboran en malas condiciones en El Oro
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Trabajadores de minerías ilegales laboran en malas condiciones en El Oro

Última actualización 2011/06/09 at 6:53 PM
Publicado el 9 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cientos de peruanos y ecuatorianos trabajan en la minería de forma ilegal sin las mínimas condiciones de seguridad, en especial en Portovelo, provincia de El Oro.

Llegar a Portovelo donde la explotación de oro es la principal fuente de ingreso económico, es encontrar historias de muerte, sufrimiento y denigración.

Allí, jóvenes peruanos aún lamenta la pérdida de uno de sus compatriotas que a más de 300 kilómetros de profundidad murieron asfixiados.

Este tipo de tragedias se da por la inseguridad dentro de las minas y por las pésimas condiciones de contratación laboral de algunas empresas.

Edilberto Tantárico, trabajador de la mina Elipe, reclamó que “lo único que les interesa -a los dueños de las minas- es sacar oro, y no cuidar a su personal».

Según los empresarios, en las minas se generan 10 mil puestos de empleo, de estas plazas, 1.000 son ocupadas por peruanos.

El Consulado de ese país en Machala informó que ocho de cada 10 personas están en condición irregular, que por 350 dólares mensuales aceptan las adversas condiciones.

Uno de ellos es Germán Guamán, quien asegura que «si faltas dos días te despiden como si nada hubiera pasado porque no estás asegurado».

Al consultar cuántos de ellos están regularizados, se conoció que ninguno de ellos está en legalizado en el país, pero están tramitando sus permisos.

Los mineros ecuatorianos también se quejan de que muy pocos están asegurados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según detalla Ecuavisa.

Los peruanos que vienen al país para trabajar en las minas, viven en pequeños cuartos donde cada uno paga 50 dólares y se turnan los días para dormir en camas.

Aunque persiste la difícil condición laboral, ellos siguen trabajando para generar un sustento para su vida diaria.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Analizan en Paraguay fortalecimiento de derechos de la mujer iberoamericana
Siguiente artículo Correa exige a diario El Universo que responda por dinero con el que fue perjudicado el Estado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?