paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Trabajadores recordaron fin de la tercerización
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Trabajadores recordaron fin de la tercerización

Última actualización 2012/05/02 at 11:18 AM
Publicado el 2 mayo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Desde las 08:00, las organizaciones sindicales pro Gobierno se reunieron en el parque El Arbolito para honrar el Día Internacional del Trabajo y felicitar al presidente Rafael Correa por los alcances en la actual política laboral.

La Confederación de Trabajadores Públicos del Ecuador, la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI), la Coordinadora de Movimientos Sociales, la Confederación única de Afiliados al Seguro Social Campesino y la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), participaron de la movilización.

Los simpatizantes del Gobierno empezaron el recorrido, a las 11:00, por la avenida Gran Colombia, continuaron por el parque La Alameda y llegaron al Centro Histórico de Quito. En la jornada también participaron Betty Tola, ministra coordinadora de la Política; Francisco Vacas, ministro de Relaciones Laborales; Galo Mora, secretario de PAIS; y las asambleístas María Augusta Calle y Paola Pabón.

Rodrigo Collaguazo, presidente de la Coordinadora de Movimientos Sociales, expresó que son muchos los alcances laborales, pero aún debe radicalizarse la revolución en la creación de empleos productivos, la redistribución equitativa de la tierra y el respaldo a las microempresas.

José Agualsaca, titular de la FEI, reconoció la eliminación de la tercerización y la ampliación en salud. Con banderas, consignas y atuendos obreros, los marchistas llegaron a la Plaza Grande, a las 12:30, en la que fueron recibidos por las bases de PAIS y varios secretarios de Estado.

El ministro de Relaciones Laborales y el secretario de PAIS coincidieron en que el eje del actual régimen consiste en el respeto al hombre sobre el capital.

Una hora más tarde, el presidente Rafael Correa bajó del Palacio de Carondelet para dirigirse a los presentes en una tarima instalada en el lugar. Apenas agarró el micrófono, los asistentes gritaban reelección.

“Este es el Gobierno de los trabajadores porque nosotros reconocemos que el ser humano es el fin mismo de la producción y no una herramienta, como lo consideraron los gobiernos neoliberales”, dijo Correa. El Jefe de Estado informó que los salarios de los maestros se incrementarán para que haya justicia con su formación académica y recordó que la lucha a futuro será la seguridad social universal.

Además, fustigó a la oposición por utilizar sus manifestaciones como plataformas políticas y marchar con sus ex patronos, “los líderes del neoliberalismo y la partidocracia, sino miren con qué grupos políticos votan Pachakutik y el MPD en la Asamblea”.

Contramarcha

Un grupo de policías esperó a que fueran las 09:00 para cerrar la avenida 10 de Agosto, a la altura de la matriz del Seguro Social, desde donde partió la marcha en contra del Gobierno con destino a la Plaza San Francisco.

Mesías Tatamuez (FUT), Nelson Erazo (UGT), Diana Atamaint y Lourdes Tibán (Pachakutik); Mariana Pallasco (UNE), Luis Villacís, Ciro Guzmán y Natasha Rojas (MPD), Humberto Cholango (Conaie) y Delfín Tenesaca (Ecuarunari), encabezaron la movilización a la que se sumó el líder del movimiento Participación, Gustavo Larrea. Militantes de la agrupación solicitaron firmas de respaldo.

La derogación del Decreto 813, referente a la separación de los servidores públicos, la reforma agraria, y el proyecto de reforma al Código del Trabajo -que será presentado a la Asamblea el próximo 18 de mayo- fueron los ejes de la marcha.

Entre las calles Guayaquil y Oriente, una indígena pintó en una pared un grafiti en el que señalaba: “1 de Mayo Conaie presente”. Mientras dos cuadras más arriba simpatizantes del oficialismo fueron criticados por repartir el periódico “El Ciudadano”.

A las 13:00, todo había ya prácticamente terminado, y las personas que acudieron a la plaza tomaron otro rumbo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: “Con este Gobierno se crean 70 sindicatos en promedio por año”
Siguiente artículo Talibanes anuncian ofensiva de primavera, tras visita de Obama
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?