paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Trabajo de inteligencia evitó fuga de reos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Trabajo de inteligencia evitó fuga de reos

Última actualización 2012/01/07 at 12:04 PM
Publicado el 7 enero, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El ministro del Interior, José Serrano, dio a conocer este viernes más detalles del operativo «Santa María» que impidió que se concrete un presunto plan de fuga de internos de distintos centros de rehabilitación social del país, utilizando réplicas de uniformes policiales.
Según las operaciones de inteligencia, la organización planificaba la fuga de personas pertenecientes a las bandas de Los Choneros y del caso «Envigado», que está relacionada con la muerte del empresario Francisco Espinosa, que se encuentran detenidos en los Centros de Rehabilitación Social Nro. 1 y 2 de Guayaquil (Penitenciaría del Litoral y La Roca) y en el Centro de Rehabilitación Social de Quito (ex penal García Moreno), respectivamente.
Serrano dijo que la fuga iba a perpetrarse en los próximos días, según las hojas de ruta que se hallaron en dos viviendas, en el norte y sur de Quito, que fueron allanadas el 4 y 5 de enero.
En la vivienda del sector las Cuadras, al sur de la urbe, se encontraron las siguientes evidencias: cuatro armas Rugers repotenciadas, 540 municiones calibre 2.23, cascos, replicas de uniformes tipo camuflaje de la Policía Nacional, gorras y chalecos, todo con distintivo del GIR; además, 17 alimentadoras de armas Rugers, pasamontañas, botas negras, entre otros artículos.
También se encontró un recorte de prensa de Colombia, denominado 'El Espacio' y un pasaporte colombiano.
En un departamento del conjunto habitacional Santa Cruz, en la calle Mañosca y Av. Mariscal Sucre, se encontró 2 granadas tipo piña, 15 pares de botas, 9 cascos kevlar, 10 pares de guantes tácticos, 10 pasamontañas color negro tácticos, 9 chalecos antibalas con logotipos del GIR; 1 uniforme camuflage de uso policial, varias insignias de uso policial de oficiales y clases.
Además, 6 overoles tácticos de color negro, 3 pistolas de plástico color negro de juguete, 2 radios de comunicaciones, 1 baliza de color rojo, 2 porta alimentadoras color negras de Rugers y 1 radio de intercomunicación.
El ministro aseveró que las investigaciones continuarán en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura, con el fin de dar con el paradero de quienes planificaron este hecho hasta lograr su sanción; así como el seguimiento de los procesos judiciales en contra de quienes ya fueron detenidos.
El coronel Juan Jaramillo, jefe del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), confirmó que tanto los uniformes como el resto de prendas policiales encontradas durante el operativo no son originales, son réplicas, lo que demuestra la facilidad para obtenerlas.
En las investigaciones de este caso participaron las unidades de inteligencia de la Policía Judicial, Antinarcóticos, Unidad de Investigación Antidelincuencial (UIAD), Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO) y del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 7 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Plan buscaba la fuga de criminales
Siguiente artículo Un promedio de 2 mil incendios cada año se dan en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?