paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Transparencia Internacional no considera programas anticorrupción que realiza Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Transparencia Internacional no considera programas anticorrupción que realiza Ecuador

Última actualización 2011/12/02 at 5:37 PM
Publicado el 2 diciembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El secretario Nacional de Transparencia de Gestión, Edwin Jarrín, cuestionó los la forma en que Transparencia Internacional califica el índice de Percepción de Corrupción (IPC). Recordó que Ecuador renovó y transparentó el servicio en instituciones vulnerables y que estas acciones no han sido consideradas.

Jarrín expresó que el propio informe señala que índice de Percepción de la Corrupción presentado por la ONG, es una evaluación de las percepciones sobre corrupción política y administrativa y no representa una determinación final sobre el nivel de corrupción de una nación o sociedad en general, ni de sus políticas y actividades.

En este marco el documento no toma en cuenta los avances que en esta materia ha tenido el país, por ejemplo que desde el 2008, el Gobierno ecuatoriano ratificó su declaratoria de lucha contra la corrupción en la administración pública como política de Estado y en este contexto se han cumplido varias acciones.

Uno de estos avances es el cambio registrado en instituciones que tradicionalmente eran vulnerables al cometimiento de actos de corrupción y hoy demuestran que lo público puede ser sinónimo de excelencia. Entre estas están: el Registro Civil, el Servicio de Rentas Internas, el Instituto Nacional de Contratación Pública, la Empresa Correos del Ecuador, el Servicio Nacional de Aduana, la Empresa Pública de Ferrocarriles, etc.

Entre los resultados de esta gestión, el SRI en los últimos cuatro años recaudó $26 mil millones, mientras que gobiernos anteriores solo pudieron recaudar $22 mil millones en ocho años. Esto da cuenta del control de la evasión tributaria, práctica deshonesta que no era advertida en el pasado.

Otro indicador de la gestión transparente es el portal de compras públicas del INCOP, que ha permitido que pequeños, medianos y grandes proveedores tengan la misma oportunidad para trabajar con el estado y en los últimos tres años, se hayan ahorrado $ 873 millones, en procesos que se han realizado de forma transparente y eficiente, tratando de alejar los privilegios y discrecionalidad con que funcionarios públicos orientaban la compra de bienes y servicios en beneficio de sujetos privados.

Muestra de esta supervisión de procesos precontractuales la SNTG recibió un reconocimiento de la Empresa China Wuxi Seamlessoil Pipe Co. Ltd, que agradeció la presencia de la Institución en el Concurso para la provisión de tubería: casting y tubing, bajo la modalidad de justo a tiempo.

Es así que en Sesión Plenaria, efectuada en Marruecos en octubre de este año, tres altas autoridades de la Función de Transparencia y Control Social y la Función Ejecutiva rindieron cuentas del quehacer del Estado en su conjunto sobre los logros que a nivel constitucional e institucional ha alcanzado nuestro país a partir del 2007.

De igual manera, el Ecuador es parte de un mecanismo de evaluación internacional avalado por Naciones Unidas en el marco de la Convención, que se basa en el análisis de los resultados que cada uno de los Estados Parte asume y ejecuta con respecto a los contenidos de dicha Convención.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa aspira a que la CELAC sea un verdadero foro de integración
Siguiente artículo Nicanor Parra, decimoctavo latinoamericano Premio Cervantes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?