paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Transporte público contará con sistema de vídeo seguridad y rastreo satelital
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Transporte público contará con sistema de vídeo seguridad y rastreo satelital

Última actualización 2013/04/17 at 5:09 PM
Publicado el 17 abril, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Hasta diciembre de 2013, 38.000 taxis y 17 buses de transportación urbana, cantonal e interprovincial contarán con un moderno sistema de vídeo seguridad y rastreo satelital, tras la implementación del plan gubernamental Transporte Seguro.

La directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Paola Carvajal, indicó que el sistema de seguridad ciudadana y vial está interconectado con el Ecu-911 para elevar el nivel de seguridad en las vías ecuatorianas.

Actualmente, las cámaras y el GPS (rastreador satelital) han sido instalados en 500 buses urbanos y entre abril y mayo se prevé que sean colocados en 500 taxis. Cada kit de seguridad está compuesto por 2 cámaras de vídeo con infrarojo, 2 botones de pánico, un GPS, una batería UPS, un GDVM (grabador de vídeo), una tarjeta de almacenamiento y sensores en las puertas.
El montaje del equipo demora un máximo 120 minutos. Uno de los técnicos detalló que las vídeo grabadoras se ubican en el tablero del taxi y detrás del asiento del conductor. La ubicación de los botones de pánico o de seguridad no fue revelada.

Juan Torbay, director del proyecto, explicó que las imágenes y sonidos que capten los dispositivos estarán a órdenes de las instituciones de vigilancia y de justicia (Policía, Fiscalía y Jueces) no solo cuando el usuario presione el interruptor de alerta sino también cuando estas requieran información sobre el uso de los vehículos (control de velocidad), gracias a la red de transmisión de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Las imágenes pueden ser observadas en tiempo real. “Podemos ver y escuchar todo lo que está pasando”, dijo Torbay, quien también explicó que la instalación en esta primera fase no tendrá costo. Posteriormente, en el 2014 deberán pagar tres dólares mensuales como costo de operación.
La masificación del sistema y su colocación comenzará en junio a los 16.500 buses y 37.500 taxis restantes. Los equipos tienen dos años de garantía y ‘la inversión total es de cerca de 100 millones de dólares’.

El funcionario manifestó que según la base de datos vehicular, las unidades superan los 60.000 y va en aumento con respecto al servicio en taxis. “Tenemos que analizar y evaluar si es que hay una fase 2 (del proyecto) para poder cubrir el 100%”.

En este sentido, manifestó que la ANT pronto culminará la regulación para automotores y solo los que tengan sus documentos en regla hasta 2012 se acogerán al proyecto. “Todos esos nuevos vehículos que recién estén sacando permiso de operación (a partir de enero de 2013) tendrán que adquirir estos kits de seguridad”.
Jorge Calderón, presidente de la Federación de Taxistas del Ecuador, expresó su agradecimiento a las instituciones que hicieron posible la implementación del sistema.

De igual manera Alberto Arias, el presidente de la Federación Nacional de Transporte Urbano, resaltó la importancia del proyecto, que no tiene costo para los gremios y que combatirá las acciones de los amigos de lo ajeno.

“Es muy importante destacar el trabajo del Gobierno Nacional en beneficio de los transportistas comerciales y públicos. Pero es importante el trabajo en conjunto de las autoridades, la Policía y los choferes profesionales para el triunfo del plan de seguridad”, manifestó el dirigente transportista, actualmente asambleísta por la provincia del Guayas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 1,5 toneladas de marihuana incautadas en puerto de Guayaquil
Siguiente artículo Gobierno de Ecuador entregará 2'321.380 textos escolares gratuitos a estudiantes de Educación Básica de la costa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?