paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Transporte público para nueva terminal, en análisis
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Transporte público para nueva terminal, en análisis

Última actualización 2012/06/01 at 11:44 AM
Publicado el 1 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Varias cooperativas de transporte que operan en el actual aeropuerto Mariscal Sucre, en el norte de la capital, analizan la posibilidad de trasladarse a la nueva terminal aérea en Tababela.

Los dirigentes de las compañías han tenido varias reuniones con autoridades de Quiport -entidad responsable de la administración del aeropuerto- para determinar cuáles serán las cooperativas privadas que presten servicio de transporte a los usuarios de la nueva terminal aérea.

Por el actual aeropuerto circulan varias cooperativas de taxis y de furgonetas que prestan el servicio a los pasajeros, pero solo una tiene licencia para operar al interior de la terminal y lleva el mismo nombre. Allí trabajan ya más de 30 años.

La cooperativa cuenta con 70 unidades. Según el gerente, Oswaldo álvarez, los socios esperan que los costos que deberán pagar a Quiport sean bajos, para así trasladarse a la nueva terminal aérea.

El actual costo del servicio se lo establece mediante taxímetro. Pero al operar en Tababela, la tarifa será diferenciada de acuerdo al sector y podría oscilar entre los 20 y 25 dólares, por ejemplo, hasta el sector La Mariscal.

Otra cooperativa de transporte que da servicio desde dentro del aeropuerto es Trans Rabbit, que cuenta con 60 furgonetas. Trabajan con tarifas diferenciadas, por ejemplo, cada persona paga 10 dólares hasta La Mariscal y dos dólares más hasta el Centro Histórico.

Fernando Morán, gerente de la cooperativa, explicó que se analiza la posibilidad de trasladarse a la nueva terminal aérea, pero su problema es que el costo podría ser “muy caro”. Esto haría que se cobre más a los usuarios por el transporte hacia la capital. “La distancia desde Tababela hacia el centro de Quito es mayor y el valor también”, acotó.

La cooperativa de furgonetas Achupalla Tour también brinda el mismo servicio. Ellos han decidido no ir al nuevo aeropuerto porque el costo actual es de 4 mil dólares mensuales y según su gerente, Alexandra Méndez, en Tababela será más alto.
La compañía cuenta con 15 unidades. Méndez considera que al no ir a Tababela la situación económica para ellos “será mejor”, porque no tendrán que pagar el alto costo de arriendo en el aeropuerto. Además, aclaró que los conductores no se quedarán sin trabajo porque seguirán operando en otros sectores turísticos de la ciudad.

En el actual aeropuerto también operan otras cooperativas de taxis, como la Equinoccial. Según los choferes, ellos también piensan trasladarse a la nueva terminal aérea en Tababela. “Es mi única fuente de trabajo”, contó uno de ellos, quien pese a no trabajar dentro el aeropuerto recorre varias veces al día por el sector, porque “siempre hay carreras”.

Hasta la fecha los socios de las cooperativas que trabajan en el actual aeropuerto siguen con la incertidumbre de lo que pasará con su trabajo.

El nuevo aeropuerto internacional de Quito, ubicado en Tababela, operará desde el próximo 12 de octubre, pero todavía no se define si existirán líneas de transporte público para llegar hasta allí, explicaron los funcionarios de la Secretaría de Movilidad del Municipio.

Mientras tanto, se construyen y arreglan las rutas de acceso a la nueva terminal, que serán cuatro: ruta Collas, ruta Viva, avenida Interoceánica y E-35. La avenida Interoceánica y la E-35 estarán listas para la fecha en que empiece a operar la nueva terminal. La última estará destinada, sobre todo, al transporte pesado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Proyecto que beneficiará a 10.000 familias tiene un 75% de avance en obras
Siguiente artículo Los niños de hoy tienen más «poder» sobre su destino
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?