paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Transportistas ahorrarán 60% en mantenimiento con plan de reencauche
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Transportistas ahorrarán 60% en mantenimiento con plan de reencauche

Última actualización 2011/09/22 at 3:31 PM
Publicado el 22 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El plan de reencauche que impulsa el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) permitirá reducir los costos de mantenimientos del transporte pesado hasta en un 60%, confirmó Oswaldo Jurado, presidente de la Federación de Transportistas Pesados del Ecuador.

El costo de un neumático para vehículo pesado depende de la marca, si por ejemplo es de una marca más reconocida puede costar hasta US$1.000, pero si es una marca más económica, el valor puede ser de US$300 y el reencauche servirá para recorrer unos 70 mil kilómetros más y costará un 50 % menos de lo que puede gastarse en llantas nuevas.

“Conocer el proceso de reencauche y cómo se realiza en nuestro medio nos da mayor tranquilidad porque siempre se ha cuestionado que no hay mayor seguridad a través de este mecanismo, pero siempre hay fallas de fábrica en todo producto pero son mínimas”, indicó el dirigente.

El representante de las plantas de reencauche, Roberto Wohlcemuth, indicó que el Estado ecuatoriano entrará en este proceso y aportará con cerca de 60 mil llantas de todo el parque automotor pesado en el país al año.

El programa se extenderá hasta el 2014 e inicialmente incluye sólo la transportación pesada, sin embargo, se analiza extenderlo a todos las clases de vehículos.

En la ciudad costera de Guayaquil se realiza la II feria sobre el tema, donde los representantes de 11 plantas reencauchadoras de neumáticos que hay en el país explican a los usuarios el proceso de reencauche de las llantas y su beneficio.

“La idea es buscar reusar un bien de tal forma que pueda tener el mismo uso y recorrido en kilómetros a un costo que bordee el 50% menos que lo que cuesta un neumático nuevo”, destacó Juan Francisco Ballén, subsecretario de Comercio e Inversión del Mipro.

Estudios recientes de la Asociación Internacional de Llantas y Cauchos (Intra) señalan que Ecuador reencaucha apenas el 20%, mientras que en países como Brasil el proceso llega al 120%, Colombia 46%, EEUU 100%, Perú 33% y Europa 70%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Plan de seguridad nuclear pos Fukushima fue aprobado en la ONU
Siguiente artículo Policía herido en Durán se debate entre la vida y la muerte
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?