paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tras 54 años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos se haya en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Tras 54 años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos se haya en Ecuador

Última actualización 2013/03/06 at 11:56 AM
Publicado el 6 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue creada en 1959 y es un órgano principal y autónomo de la OEA, encargado de la promoción y protección de los Derechos Humanos en el continente americano. Tiene su sede en Washington.

Esta semana, 54 años después, el organismo se enfrenta a otra batalla cuando, en Ecuador, está prevista una reunión para tratar las reformas a sus sistema, impulsadas por varios gobiernos de la región.

«El sentido de la solidaridad americana y de la buena vecindad no puede ser otro que el de consolidar en este continente, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad individual y de justicia social fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre», se resalta entre uno de los 13 objetivos de la CIDH que este viernes podrían ser modificados.

En la reunión, que se organiza en Guayaquil, participarán los 24 miembros de países suscriptores de la Convención, convocados por el Gobierno ecuatoriano. Otros cambios girarían en torno a restringir el poder de la CIDH de adoptar medidas cautelares, limitar las facultades de relatorías especiales y su financiamiento.

Críticas

Aunque la gira es catalogada por varios sectores como «legítima», el exalto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, José Ayala Lasso, y el director de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep), Diego Cornejo, opinaron que en esta ocasión se trata de un mecanismo que tiene como finalidad debilitar al actual sistema, cuestionar sus facultades y suprimir las medidas de protección y cautelares cuando hay evidencias de violación a estos derechos, por ejemplo la protesta social.

«La motivación no es buscar el fortalecimiento del sistema sino procurar que no se creen situaciones incomodas e inconvenientes para los Estados; eso va en contra de la lucha permanente por los Derechos Humanos», puntualizó el diplomático.

Ayala espera que los cancilleres que participarán en Guayaquil «comprendan» que el problema no es debilitar al Sistema, sino darle más fuerza y más capacidad de acción para «evitar los abusos del Estado».

Cornejo piensa que países como Chile, Colombia o Perú no apoyarían la tesis de desmantelar el Sistema, particularmente a la Relatoría sobre Libertad de Expresión.

Versión oficial

El canciller Patiño criticó ayer el papel de mero investigador que, según dijo, tiene en la actualidad la CIDH. En busca de apoyos a esa reforma, Patiño ha visitado Colombia, Venezuela, México, Chile, Argentina y Brasil y ayer prosiguió su gira en Haití, donde se reúne con el canciller, Pierre Richard Casimir y en la República Dominicana, donde tiene previsto entrevistarse también con el canciller, Carlos Morales, y con el presidente, Danilo Medina.

«Hay algunos derechos que no están siendo (…) suficientemente atendidos, en parte porque no hemos puesto los recursos suficientes», indicó y abogó por fortalecer la financiación «para que todas las relatorías sean especiales, no solamente una».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Banderas a media asta en Ecuador por muerte de Chávez
Siguiente artículo Antorchas y condolencias escritas en Guayaquil por muerte de Chávez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?