paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tras 9 años resurgen mesas comerciales de empresarios andinos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Tras 9 años resurgen mesas comerciales de empresarios andinos

Última actualización 2012/02/10 at 3:27 PM
Publicado el 10 febrero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las negociaciones directas entre los empresarios de la Comunidad Andina Naciones (CAN) serán nuevamente una realidad a finales de marzo.

Tras 9 años de haberse realizado la última ronda a nivel de bloque, el próximo mes cerca de 700 exportadores e importadores de los cuatro países se verán las caras en búsqueda de acuerdos.

Se calcula que estas mesas de diálogos dejarán como saldo unos $ 100 millones en ventas.

La promoción de este encuentro previsto para los días 28 y 29 de marzo, en el Centro de Convenciones, empezó ayer en Guayaquil y se extiende hoy a Cuenca y Quito.

Víctor Salazar, responsable de Comercio y Producción de Bienes de la Secretaría General de la Comunidad Andina, expresó que la intención de la cita es que las agencias de promoción de exportaciones de Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú se reencuentren, se conozcan otra vez y que el empresario andino genere nuevas alianzas.

“Hay una nueva generación de importadores y exportadores, tenemos un dinamismo distinto en la región que debe ser aprovechado”, aseguró.

Agregó que los productos manufacturados de estas naciones tienen como destino principal precisamente los estados que integran este bloque.

Añadió que a más de buscar un fortalecimiento del mercado de la Comunidad, la otra meta es lograr una participación conjunta de los países miembros en nichos fuera de la región.

Salazar recalcó que no ha habido una baja en el comercio andino, por el contrario -sostuvo- ha crecido en la última década.

“En 2010 se llegó a $ 7.800 millones, en 2011 aspiramos a que sea de $ 9.000 millones y para este año esperamos que alcance los $ 10.000 millones”, subrayó.

Para el funcionario es hora de retomar el trabajo de hace muchos años y que cada agencia de promoción (Promueve Bolivia, ProEcuador, Proexport de Colombia y PromPerú) se esfuerce para asumir el reto.

Sobre la incidencia que podrían tener factores externos en el avance de los negocios entre andinos, señaló que una repentina subida en el precio de los comodities o en el valor de los metales están entre las causas.

María Fernanda De Luca, directora de ProEcuador, aseveró que las ruedas comerciales que se llevarán a cabo en la ciudad van a concretar por lo menos unas mil citas de negocios.

“Se debe destacar que los sectores involucrados son la agroindustria, pesca, sector textil, confecciones, cuero, calzado, manufactura de madera y farmacéuticos”, manifestó.

Hasta ayer estaban registradas para participar en el encuentro unas 200 empresas de los cuatro países que intervendrán.

Solo de Ecuador se estima que para los días del encuentro estén presentes 150 importadores y exportadores.

Otros sectores que intervienen son: de alimentos, construcción, metalmecánica, insumos para minería, plásticos y muebles. Para formar parte de las rondas de negocios, los interesados se pueden inscribir hasta el 2 de marzo en el portal: www.encuentroempresarialandino.com.

Las conversaciones directas de los empresarios andinos se originaron en 1998 y se prolongaron hasta el 2002 de manera consecutiva. El evento actual se efectúa por encargo de los ministerios responsables del Comercio Exterior de la Comunidad Andina de Naciones.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Corte Constitucional tomará acciones contra sus detractores
Siguiente artículo Paola sigue peleando contra la “deshomosexualización”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?