paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Travesía de la Comisión del Pacífico cumple 10 días en altamar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Travesía de la Comisión del Pacífico cumple 10 días en altamar

Última actualización 2011/09/16 at 12:01 PM
Publicado el 16 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El XIV Crucero Regional Conjunto con los países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (Colombia, Chile, Ecuador y Perú) más Venezuela cumple su décimo día de travesía.

32 investigadores de varias instituciones nacionales y extranjeras zarparon el 6 de septiembre desde la Base Naval Sur, a bordo del Buque de Investigaciones Orión con destino a las Islas Galápagos para explorar y evaluar las condiciones del océano Pacífico.

Jorge Cárdenas, director del Instituto Oceanográfico señaló que el Inocar mantiene una permanente vigilancia de las condiciones oceánicas y atmosféricas relacionadas con la ocurrencia de eventos como el Niño /la Niña.

Además dijo que esta travesía tiene como objetivo estudiar las condiciones oceanográficas y meteorológicas durante esta época del año y determinar la presencia y características de las masas de agua en el mar ecuatoriano.

En el trayecto se realizará también la caracterización de la corriente subecuatorial de Cromwell al oeste y este de las Islas Galápagos. De igual manera, personal del Centro de Comunicación del Inocar hará tomas para la elaboración del Atlas de Nubes del Ecuador.

Como parte de los convenios establecidos con instituciones afines, intervienen en esta expedición estudiantes e investigadores del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico y Dirección General del Territorio Marítimo y Mercante de la Armada de Chile.

También hay personal de la Universidad de Texas A&M, Universidad Estatal Península de Santa Elena, Universidad de Guayaquil, Parque Nacional Galápagos, Fundación Charles Darwin, ESPOL, Espona, Fundación Aves y Conservación, USFQ, PUCE, Universidad Internacional del Ecuador y Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales.

El fin de la travesía está marcado para el 24 de septiembre.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La feria taurina irá, pero será regulada
Siguiente artículo Corea del Sur es puntal en el apoyo tecnológico para Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?