paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Treinta y seis organizaciones sociales y políticas calificadas para participar en campaña
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Treinta y seis organizaciones sociales y políticas calificadas para participar en campaña

Última actualización 2011/03/16 at 12:22 PM
Publicado el 16 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó la participación de 20 organizaciones sociales y 16 agrupaciones políticas en la campaña a favor y en contra de la Consulta Popular propuesta por el presidente de la República, Rafael Correa.

La decisión fue adoptada luego de la reunión del pleno del organismo, que se extendió hasta la 01:00 de este miércoles, donde se analizó el informe de la Dirección de Fiscalización y Financiamiento Político.

El CNE descalificó a 16 organizaciones políticas que no cumplieron el requisito principal de presentaron la solicitud sobre el trámite de reinscripción de partidos, informó la consejera Marcia Caicedo. Estos grupos no podrán participar definitivamente de la campaña.

Otras 27 organizaciones que también fueron descalificadas, por no cumplir ciertos requisitos de forma, podrían ser aceptadas acogiéndose al recurso de Reclamo Administrativo. Para ello deberán cumplir con las formalidades requeridas en un lapso de 24 horas luego de su notificación, explicó Caicedo. En este grupo están la Asociación de Canales de Televisión (AECTV) y el movimiento Montecristi Vive, conformado por disidentes de la agrupación oficialista Alianza PAIS, que deben actualizar su directiva vigente para ser aprobados.
“Van a ser notificadas hoy, el plazo empieza a decurrir mañana y el Consejo Nacional Electoral tendrá el día viernes el listado final ya de todas las organizaciones sociales y políticas que van a participar en este proceso”, dijo la funcionaria.
El presupuesto referencial para la distribución de los espacios (franjas) publicitarias está entre los tres y cuatro millones de dólares. Para definir el monto hay que esperar que se fije el número final de agrupaciones participantes, explicó Caicedo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Francia dice que estas 48 horas son cruciales para central nuclear de Fukushima
Siguiente artículo Pleno conocerá el jueves objeción a reforma a la Ley de Tránsito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?