paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tres obras viales emblemáticas destacan en la rendición de cuentas de Obras Públicas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Tres obras viales emblemáticas destacan en la rendición de cuentas de Obras Públicas

Última actualización 2012/03/14 at 5:54 PM
Publicado el 14 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los ángeles Duarte, expuso los logros alcanzados en vialidad, y mostró como obras emblemáticas el complejo de puentes en los ríos Babahoyo y Daule, de la “Unidad Nacional”, el puente atirantado sobre el río Napo y el proyecto de autopista en Quevedo.

El paso entre Guayaquil y Durán, sobre el río Babahoyo se realizaba mediante un único puente de cuatro carriles por el que circulaban hasta 80 mil automóviles diariamente y en las horas de mayor uso se demoraban hasta 30 minutos en recorrer dos kilómetros.

La consecución del complejo con el cuarto puente “superó este problema” dijo la ministra María ángeles Duarte durante el acto de rendición de cuentas de su cartera de Estado junto con otros del frente productivo.

El cuarto puente fue inaugurado en septiembre de 2011 y requirió una inversión de 102 millones de dólares.

El puente atirantado sobre el río Napo, en la Amazonía ecuatoriana, es una obra en ejecución que destaca por su estética. Tendrá 590 metros de longitud y soportará entre 1.500 y 2.000 vehículos diariamente.

Su costo sobrepasa los 48 millones de dólares y emplea 300 personas de forma directa y 800 de manera indirecta. La titular de Transportes y Obras Públicas destacó que este puente, que se complementará con iluminación y obras adicionales se inaugurará en los próximos días, aunque no precisó una fecha.

El tercer proyecto emblemático es la primera súper autopista que tendrá Ecuador en Quevedo, en el litoral. La obra tendrá un costo de123 millones de dólares y beneficiará a no menos de 250 mil personas.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas maneja actualmente 115 proyectos de mantenimiento vial, 3.400 vías en ejecución y 78 proyectos de vías nuevas.

Ha presupuestado 387 millones de dólares para 71 puentes, 219,5 millones para aeropuertos y 344 millones para infraestructura portuaria.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La comunicación y un diseño normativo evitarán la publicidad machista
Siguiente artículo Ramiro González: El Estado ha cubierto una deuda de cerca de mil doscientos millones de dólares con la seguridad social
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?