paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tropa debatirá el Código Orgánico de la Policía
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Tropa debatirá el Código Orgánico de la Policía

Última actualización 2011/09/15 at 11:32 AM
Publicado el 15 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La difusión y aportes al proyecto de Código Orgánico de la Policía se realizará con la tropa, en los cuarteles, en las Unidades de Policía Comunitaria y los regimientos para evitar la manipulación del personal policial, anunció ayer el viceministro del Interior, Leonardo Barrezueta, quien además informó que el proceso de socialización de la Ley inició el pasado 11 de septiembre.

Barrezueta participó, ayer, junto al secretario de la Presidencia, Gustavo Jalkh; el sociólogo Fernando Carrión y otros, en el programa Pasa la Voz, de Radio Pública.

El viceministro informó que a diferencia de lo que sucedió con la Ley de Servicio Público, esta vez la difusión se realizará a través de 24 grupos conformados por policías y civiles, que se encargarán de difundir el contenido desde las bases.
Agregó qu

parte de la Ley busca que la concepción del policía sea verse como un servidor público, con salarios dignos a la función que realizan y, sobre todo, tengan mayor contacto con la población, puesto que su función básica es brindar la seguridad interna al país.

Tras los acontecimientos del pasado 30-S, que derivaron en un intento de golpe de Estado, dijo “me preocupa una posible manipulación a los policías, que sean desinformados con el objetivo de desestabilizar al Gobierno”.

Los primeros en ser informados sobre la estrategia de socialización de la Ley fue el Consejo de Generales y los delegados provinciales de la Policía. El objetivo de la reunión fue “que nos ayuden a la promoción, difusión y socialización de la Ley”.

CAPACITACIóN POLICIAL

Los nuevos procesos de capacitación para los uniformados también se contemplarán en el Código.
“Vamos a pasar de una policía acuartelada a una policía ciudadana que no duerma en cuarteles, que patrulle los barrios, que sea comunitaria, para no tener una policía atrincherada y con formación de doctrina militar”, dijo Barrezueta.

Reiteró que como parte de la selección del personal está en marcha el proceso de autodepuración. Una muestra es que se ha sacado a cerca de 550 policías; sin embargo, la mayoría ha regresado por orden judicial. En el proceso del 30-S el Ministerio del Interior realizó 130 trámites administrativos, 43 uniformados fueron dados de baja.

Según el informe de personal del Ministerio del Interior, en el país hay 40.086 policías. Según la planificación del programa de seguridad, se requerirá formar a 25.724 uniformados más hasta el 2017.

Desde 2009 hasta 2011 se seleccionó a 6.044 postulantes que ingresaron a las escuelas de formación de la Policía. El Presupuesto anual para la Policía en 2010 fue de 903 millones de dólares; en tanto que en 2011 la cifra se calculó en los 980 millones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministro Cevallos inauguró el programa “Ejercítate y Vive Sano”
Siguiente artículo YouTube introduce herramienta para editar videos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?