paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tumaco activa plan de prevención sobre influenza AH1N1
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Tumaco activa plan de prevención sobre influenza AH1N1

Última actualización 2013/06/03 at 5:33 PM
Publicado el 3 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Autoridades Sanitarias de Tumaco (Colombia), implementaron desde este lunes un plan de salud y atención preventiva a la población sobre enfermedades como la influenza AHINI, el cólera y combatir los efectos del caracol africano.

La atención se prioriza principalmente a mujeres embarazadas y personas de la tercera edad», manifestó Hetty Valencia, de la Secretaría de Salud Municipal de Tumaco.

Esta cobertura de salud también es para las personas que se movilizan por vía marítima y terrestre a los puertos de Palma Real, San Lorenzo del Pailón y Mataje, del cantón San Lorenzo, que limita con el sur de Colombia.

En esta campaña participan la Secretaría de Salud Municipal, del Consejo Municipal de Riesgos, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Coorponariño, Capitanía de Puerto, Sanidad Aeroportuaria, con la dirección del Instituto Departamental de Salud de Nariño.

«Tumaco adoptó un plan de contingencia de AH1N1, el cual se está evaluando en este comité», enfatizó Valencia. Esta acción se debe también por la presencia de lluvias en la zona de frontera.

Este comité trabaja articuladamente con las diferentes entidades, en estrategias de recolección de desechos sólidos y educación, para evitar que la salud de la población tumaqueña se afecte con enfermedades crónicas.

La vigilancia sanitaria también permanecerá en el puerto marítimo de Tumaco, a las embarcaciones que movilizan mercaderías, mariscos y alimentos provenientes de Esmeraldas y Buenaventura.

La muerte de un hombre en Soacha, Departamento de Cundinamarca, por posible contagio del virus AH1N1, prendió las alarmas en el país, desde inicio de mayo, pero el Ministerio de Salud aún no confirma que este caso pudo deberse a la famosa pandemia, que en 2009 cobró la vida de miles de personas en todo el mundo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 3 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canciller venezolano participará en debate de la OEA sobre lucha contra drogas
Siguiente artículo Movimiento Justiciero, el primero en inscribirse en el CNE de Esmeraldas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?