paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Twitter reporta que Estados Unidos pidió información de casi 700 usuarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Twitter reporta que Estados Unidos pidió información de casi 700 usuarios

Última actualización 2012/07/03 at 11:54 AM
Publicado el 3 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Similar a lo que Google ha estado haciendo por algunos años, Twitter ha lanzado su «herramienta de transparencia», que muestra al público por primera vez la cantidad de veces que los gobiernos de cada país han solicitado a la compañía información de usuarios o la eliminación de algún contenido.

Además, este informe de transparencia, que va desde enero hasta junio de 2012, muestra la cantidad de pedidos de eliminación de tuits que se han realizado por violación a los derechos de autor.

En el reporte publicado por Twitter en su sitio web, se observa que Estados Unidos es el gobierno con mayor cantidad de pedidos de información de usuarios, 679, de los 849 realizados en total.

El país que le sigue es Japón con 89, luego Candá y el Reino Unido con 11, y el resto de los que figuran en la lista no alcanzan ni las 10 solicitudes.

Twitter aceptó dar información sobre estos usuarios, total o parcialmente, en el 75% de los casos de Estados Unidos, estableciendo que la única causa por la que proveería información sobre usuarios es por motivos de investigaciones policiales o si la ley lo establece.

Sin embargo, la compañía reportó que de las peticiones para eliminar contenido, en la cual lidera Grecia, nunca aceptó retirar ningún tuit.

Pero, son los derechos de autor el principal motivo de estas solicitudes. Se han eliminado un total de 5.275 tuits, el 38 % de lo reclamado, y 599 archivos multimedia, por violación a la autoría.

En comparación, las autoridades estadounidenses solicitaron más de 3.800 artículos a Google a través de órdenes judiciales en el segundo semestre de 2011. Google dice que ha cumplido con el 40% de las peticiones estadounidenses.

Foto: El Universo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 3 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Indígenas bolivianos presionan a Morales
Siguiente artículo Peritaje en edificio Las Cámaras para conocer causas de incendio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?