paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un cerro de cuentos viajó por el cerro Santa Ana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Un cerro de cuentos viajó por el cerro Santa Ana

Última actualización 2011/08/23 at 2:07 PM
Publicado el 23 agosto, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El VIII Encuentro Internacional de Narradores Orales Un Cerro de Cuentos, organizado por la Corporación Cultural Imaginario, inició el domingo, a las 16:00, en el cerro Santa Ana, lugar en el que se congregó los aficionados a los cuentos, que año tras año proveen de una mística especial al lugar.

El heterogéneo grupo, conformado por niños, niñas, adolescentes y adultos, caminó animado por la música popular que sonaba en cada cambio de locación.

“Me encanta todo lo que es tradición, lo popular, la oralidad. Traje a mis hijos para que vayan cogiendo gusto por ello”, dijo Rosa Cuesta, quien estaba acompañada de sus tres vástagos.

La VIII edición del evento rinde homenaje a la tradición oral de la provincia de Los Ríos y busca rescatarla. Esto era un tema muy repetido por cada uno de los cuenteros que se presentaban en el cerro.

La primera en intervenir fue Catita Coque, de Palenque, quien amenizó la tarde con amorfinos cantados: “Un gavilán con cien plumas, no se pudo mantener /Un escritor con una, mantiene moza y mujer”.

Relató al público una historia que contaba el origen de las orejas largas del conejo. Lo hizo en uno de los callejones en el lado no regenerado del cerro y era la ruta integradora que seguirían hasta la Plaza Colón.

En la segunda estación se presentó el nuevo Don Toribio de Pueblo Viejo acompañado por Jhonny Peralta y Oscar Omar. Iba vestido con camiseta verde, sombrero de paja toquilla y con sus inseparables botono y guardamano que identifican a los montubios.

En un pequeño espacio antes de avanzar la tercera estación se presentaron a los escritores internacionales que participarían en el Cerro de Cuentos. Uno a uno fue llamado con una rima y así desfilaron hacía el escenario Mayerlis Beltrán y Fernando Cárdenas de Barranquilla, Colombia; Claudio Ferraro de Buenos Aires, Argentina; Primo Rojas de Bogotá, Colombia; Arnau Vilardebò de Barcelona, España; y Aldo Méndez de Cuba.

El tercero en intervenir fue Henry Layana, quien daba vida a un personaje montubio. No es cuentero, sino actor, pero se desenvolvió muy bien al narrar la historia “La muerte y la señora fulana de tal”.

Al llegar al final del recorrido, en la cuarta estación los caminantes cruzaron desde el “cerro viejo” al “cerro regenerado”, el público fue aumentando y los tres narradores se enfrentaron con amorfinos.

El lunes por su parte, una buena cantidad de público se aproximó a la primera jornada temática, donde al pie del río Guayas, cuenteros de Los Ríos, desarrollaron sus historias.

Para conocer el itinerario completo del festival, visite la web http://www.corpoimaginario.com/

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Capacitación para conductores y peatones en Durán
Siguiente artículo Petrolera Murphy retiró solicitud de arbitraje contra Ecuador en el Ciadi
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?