paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un fundador de Facebook lanzará Jumo, una red social para «cambiar el mundo»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Un fundador de Facebook lanzará Jumo, una red social para «cambiar el mundo»

Última actualización 2010/11/08 at 5:53 PM
Publicado el 8 noviembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Uno de los fundadores de Facebook, Chris Hughes, lanzará a finales de noviembre Jumo, una red social pensada para convertirse en una plataforma en línea de organizaciones con causas filantrópicas.

Jumo, que significa 'juntos en concierto' en yoruba, una lengua de áfrica Occidental, empezará a funcionar como red social el 30 de noviembre, aunque hasta el momento ya ha conseguido 66.000 usuarios registrados.

En el blog de la empresa, Hughes la define como una herramienta para «cambiar el mundo» que utilizará el potencial de Internet para que la gente encuentre, siga y apoye a aquellos que buscan soluciones dentro de sus comunidades y a través el planeta.

Su promotor ha dedicado su último año a preparar esta nueva empresa, inspirada en el poder de su propio 'hijo', Facebook, y en su trabajo como director de redes sociales de la campaña electoral del presidente Barack Obama.

Esos dos éxitos cosechados le han valido para convencerse de que las causas sociales tienen un futuro a través de Internet poco explotado hasta el momento, según confesó al diario Washington Post en una entrevista publicada hoy.

«La idea se basa en lo que aprendí con la campaña de Obama y en cómo la herramientas en red y la tecnología pueden ayudar a resolver problemas sociales», se explicó.

Para el joven de 26 años, da igual que se trate de educación, seguro médico o finanzas, «el problema básico (de esas causas) es que hay millones de grupos trabajando en esos asuntos, pero no hay ningún sistema que los conecte».

Con esa idea en mente, Hughes ha reunido un equipo de desarrolladores informáticos para crear un algoritmo informático capaz de canalizar los intereses de los usuarios en causas sociales a través de la red de 'microblogging' Twitter, correos electrónicos o el distribuidor de vídeos Youtube.

Jumo también se servirá de Facebook Connector, una herramienta de esa red social que permite a sus usuarios conectar sus cuentas a otras webs que han incorporado ese servicio.

En otro sentido, la web intentará ser una mesa de debate para que los usuarios comenten, aprueben o desaprueben las organizaciones con misiones humanitarias, de manera que puedan seleccionar y seguir las más valoradas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Montero: “Estaba ansioso por estrenarme”
Siguiente artículo ángel Cappa deja de ser el entrenador de River Plate
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?