paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un instituto técnico promoverá la investigación, capacitación y promoción electoral en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Un instituto técnico promoverá la investigación, capacitación y promoción electoral en Ecuador

Última actualización 2012/07/16 at 11:14 AM
Publicado el 16 julio, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Con la designación del director titular, Richard Ortiz, desde el 22 de junio de este año entró en funcionamiento el Instituto de Investigación, Capacitación y Promoción Electoral (Instituto de la Democracia), organismo de carácter técnico que tiene como misión el fortalecimiento del talento humano de los funcionarios electorales y la difusión de valores para consolidar el sistema democrático.

Con la puesta en marcha del Instituto se cumple el mandato establecido en el artículo 219, numeral 13, de la Constitución del Ecuador que dispone “el funcionamiento de un instituto de investigación, capacitación y promoción político electoral”.

El Instituto, adscrito al CNE, se constituirá en una especie de enlace entre la Función Electoral, las organizaciones políticas y Participación Ciudadana.

Para el periodo julio-diciembre de 2012, el Instituto de la Democracia ha puesto entre sus prioridades establecer las bases institucionales para su funcionamiento y concentrar sus actividades en un programa que apoye al CNE en el proceso electoral (las elecciones generales de 2013).

Otras actividades son planificar, coordinar, y dirigir la ejecución de estudios, investigaciones y publicaciones dirigidas a fortalecer el conocimiento técnico especializado de la Función Electoral y prestar asesoramiento a las instituciones del sistema electoral, explicó Richard Ortiz en diálogo con la Agencia Andes.

Las tres áreas de trabajo generarán varios productos editoriales de carácter didáctico-pedagógico.Entre los materiales didacticos están, por ejemplo, cuáles son los criterios para los planes de trabajo de los candidatos de elección popular y el sistema de distritos.

Ortiz sostiene que su formación técnica y en su experiencia como docente, investigador en temas electorales y constitucionales, garantizará la orientación no política (Ndlr: en la acepción negativa del término).

Otra de las garantías es que la Constitución de la República establece claramente cuáles son los alcances de la institución, por lo que no incidirá en los procesos electorales.

“Tenemos una parte técnica en la que solo le damos insumos al CNE para las decisiones, ahí el efecto político va a ser nulo prácticamente”, recalcó.

No obstante, dijo que para el proceso de capacitación sí existirá la participación activa de las organizaciones políticas en la elaboración del material didáctico y las guías metodológicas.

A criterio de Ortiz, Ecuador tiene una carencia de investigación e incluso de la implementación de un archivo histórico, que dificulta la toma de decisiones de carácter técnico.

El Instituto de la Democracia inicia sus actividades, en principio, en su sede de la ciudad de Quito, pero, posteriormente, se abrirán centros en Cuenca (austro) Portoviejo y Guayaquil (litoral).

«La expriencia en la construcción de instituciones, es que hay que ir despacio, hay que focalizar bien las prioridades institucionales, asumir bien el rol constitucional y arrancar primero con un plan más bien modesto. Que la gente comprenda que es una institución seria, que se van a llevar a cabo actividades concretas, pocas, pero con seriedad, y ese mensaje queremos transmitir en estos primeros seis meses», deja en claro el directivo.

Estructura jerárquica
El Consejo Nacional Electoral es quien aprueba las políticas generales de investigación, capacitación y promoción del Instituto de la Democracia. El ente electoral tiene a su cargo el nombramiento del director de la entidad, de la aprobación del presupuesto (el 15% del Fondo Partidario Permanente).

Además del director, la Junta directiva la componen los cinco integrantes del pleno del Consejo Nacional Electoral y dos delegados de los partidos políticos nacionales más votados, en este caso Alianza PAIS y Sociedad Patriótica.

La nueva institución funciona actualmente con 15 personas (todas con perfil acádemico-técnico), pero está previsto que más adelante este número se multiplique por dos. Todo el equipo informático, e incluso el mobiliario, ha sido facilitado por el Consejo Nacional Electoral.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Barcelona se lleva tres puntos al derrotar 1-2 al Olmedo de Riobamba
Siguiente artículo Secuestran al presidente del Comité Olímpico Libio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?