paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un muerto al explotar una fábrica en Pelileo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Un muerto al explotar una fábrica en Pelileo

Última actualización 2012/11/15 at 12:32 PM
Publicado el 15 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Un panorama de ruinas, como si se tratara de un escenario de guerra, se evidenció ayer en el barrio El Tambo, de Pelileo.

Un muerto, 2 heridos, 25 casas con ventanales rotos, paredes cuarteadas, puertas sacadas de sus marcos y techos rotos eran el resultado de la explosión que se registró ayer a las 11:40, en el caldero de la lavandería de una fábrica de jeans de propiedad de Luis de la Cruz.

Al fallecido solo se lo identificó como Luis, de aproximadamente 20 años. Gisela Amán era una de las dos heridas.

El hecho se produjo en el barrio El Tambo, que la tarde de ayer estaba convulsionado. Allí, los vecinos relataban que Luis era obrero de la lavandería. El propietario no se presentó en el lugar y nadie sabía cuántas personas trabajaban. Unos decían que tres, otros cuatro y hasta hubo quien aseguró que este tipo de talleres tienen por lo menos diez operarios.
“La explosión fue muy fuerte. Se cayeron algunos bloques encima de las máquinas de coser y sobre los artefactos de la casa; quisimos salir y la puerta se había remordido. Fue desesperante”, dijo Gabriela Amán, quien estuvo junto con su hermana Gisela en el interior de unos cuartos que alquila en la casa de propiedad de Mariela Aldaz.

José Carrasco, artesano de Pelileo, comentó que para todos es conocido que por la confección de los jeans, Pelileo tiene fama nacional e internacional, pero solicitó a las autoridades que tomen medidas para que se cree un parque industrial en donde operen todas las fábricas textiles.

Dijo que ahora la producción del jean, a diferencia de hace años cuando comenzó en forma artesanal, es industrial y por lo tanto requieren de un lugar más adecuado para evitar sucesos como el ocurrido.

Carrasco estimó que la explosión pudo haberse producido porque la lavandería trabajaba con un caldero obsoleto, sin la seguridad que permita operar sin dificultades. Añadió que este artefacto “es el alma de este tipo de locales”.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 15 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Europa se rebela contra medidas de austeridad
Siguiente artículo En España se anunció que la Feria de Quito 2012 se suspendió
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?