paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un proyecto radial impulsado por el Gobierno busca preservar culturas amazónicas en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Un proyecto radial impulsado por el Gobierno busca preservar culturas amazónicas en Ecuador

Última actualización 2012/01/17 at 10:24 AM
Publicado el 17 enero, 2012
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

Unos 200 mil indígenas ecuatorianos se beneficiarían de concretarse un proyecto gubernamental en el país para la transmisión radial desde emisoras comunitarias ubicadas en la Amazonía.

Para ello, se colocan antenas que facilitarán la emisión de mensajes radiales a los nativos en sus respectivas lenguas. Se pretende de este modo beneficiar a los representantes de las 14 nacionalidades registradas en este país, como son la Achuar, Andoa, Awá, Chachi, Cofán, Kichwas, Zápara, Shiwiar, Shuar, Siona, Tsáchila, Waorani, y la Asociación de Comunidades Indígenas de Arajuno.

La Red de Radios de las Nacionalidades, según la agencia Andes, busca conservar esas culturas nativas y fomentar el intercambio entre los pobladores de esa región protegida.

Jeanneth Sosa, asesora de la Secretaría de Pueblos, aseguró que la instalación de las antenas deberá estar completada en el primer semestre del año en curso.

Hasta la fecha se han distribuido equipos y frecuencias a las estaciones, las que se encuentran en etapa de prueba, y jóvenes pertenecientes a esos asentamientos han recibido capacitación en técnicas de comunicación social.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Desbordamiento de 3 ríos deja daños en Esmeraldas
Siguiente artículo Grupo de 66 cascos azules de Ecuador viajó a Haití
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?