paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un total de 34 fallas registran operadoras móviles este año
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Un total de 34 fallas registran operadoras móviles este año

Última actualización 2012/07/20 at 12:05 PM
Publicado el 20 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

A la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) le preocupa las 34 fallas registradas en los sistemas móviles en lo que va del año. La operadora que más fallas presenta es Movistar con 19, Claro con 13, y 2 de CNT-Alegro.

Claudio Rodas, superintendente subrogante, indicó que la institución realiza todas las acciones de control pertinentes a fin de garantizar a la ciudadanía la continuidad de los servicios.

“El problema de interconexión al que se vieron expuestos los abonados de Claro la semana pasada obedeció a dificultades registradas en los sistemas de redundancia (componente de red) y protección que fueron vigilados por la Supertel”, aseguró el funcionario.

Ante esta situación, la Supertel busca que las interrupciones vayan disminuyendo, tomando en “cuenta que los sistemas son hechos por seres humanos y sujetos a situaciones externas y para ello requieren hacer un trabajo conjunto entre la empresa privada, operadoras y Supertel, para que las interrupciones se minimicen”.

Rodas manifestó que hasta ayer estaban a la espera del informe respectivo que Claro debía entregar a este ente de control, aunque en la supervisión realizada el día de la falla, la Supertel pudo conocer que la interrupción del servicio fue por un corte registrado en la fibra que une Quito con Guayaquil.

Enfatizó que en casos donde se determina la responsabilidad directa de alguna operadora por fallas en el servicio se podría hablar de amonestaciones y multas económicas. Se intentó tener las versión de la empresa Otecel (Movistar), pero quedaron en responder hoy en la mañana, al igual que la CNT Alegro.

Nuevo reglamento

La masificación del uso de los servicios de telecomunicaciones, así como los crecientes usos de valor agregado, hicieron emitir una nueva norma que contenga los aspectos relacionados con su utilización y provisión, en cuanto a los derechos de los abonados y las responsabilidades de los operadores, según el Ministerio de Telecomunicaciones.

El reglamento, que aún no ha sido publicado en el Registro Oficial, resalta el principio de neutralidad de la red, es decir, que las operadoras no puedan limitar a los abonados y clientes el acceso a Internet a través de diferentes aplicaciones como YouTube, Skype o WhatsApp y además el cobro de valores adicionales por el uso de estos servicios.

El reglamento también establece que los consumidores deben conocer los detalles de lo que el operador les factura, accediendo a los valores reales que se les debitó.

Roberto Aspiazu, director de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones, indicó que no se justifica en este momento aprobar un reglamento de abonados en circunstancias en que en la Asamblea se está tramitando por iniciativa de la Defensoría del Pueblo una nueva Ley de Defensa del Consumidor, que comprende un capítulo específico para el sector de las telecomunicaciones.

De su parte, Liliana Ruiz, experta en regulaciones de Telecomunicaciones, indicó que es importante a través de nuevas leyes defender al consumidor, pero con normas estudiadas con mayor profundidad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Corte Constitucional dilata su decisión sobre la Ley Electoral
Siguiente artículo Ley permitirá el cobro a dueños de casinos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?