paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un total de 600 agricultores de Cotacachi se benefician con títulos de propiedad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Un total de 600 agricultores de Cotacachi se benefician con títulos de propiedad

Última actualización 2011/06/07 at 11:18 AM
Publicado el 7 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaria de Tierras y Reforma Agraria, entregó 150 títulos de propiedad de la tierra, a los campesinos de la provincia de Imbabura – Cotacachi, beneficiando a alrededor de 600 agricultores y campesinos de esta provincia.

En su intervención Diego Pazmiño, subsecretario de Tierras y Reforma Agraria, manifestó que este es un acto, que tiene como objetivo reconocer el derecho a la propiedad de la tierra de los agricultores y campesinos, que día a día, con su sudor y con su trabajo creativo, la hacen producir para alimentar a la población ecuatoriana.

Además dijo, que el Estado Ecuatoriano está reconociendo el derecho colectivo de los pueblos y nacionalidades indígenas, sobre sus derechos ancestrales a la tierra.

Señaló también, “que a los campesinos les han acostumbrado a que pasen un viacrucis para que legalicen su tierra, pero hoy con el Plan de Titulación Masiva de la Tierra, se busca entregar este título a aproximadamente 700.000 agricultores y campesinos de todo el país, del que carecen hoy, ya que alrededor de 2`900.000 hectáreas están sin titular”, acotó.

Por su parte, los beneficiarios agradecieron al Gobierno Nacional por la entrega de estos títulos, los que les permitirán acceder a los beneficios de los planes, programas y proyectos que tienen los diferentes estamentos del gobierno, adicionalmente les permitirá aumentar la producción de sus tierras y por ende mejorar las condiciones de vida de estos sectores, que han sido los más desprotegidos por lo anteriores gobiernos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 153 mil niños salieron de las calles en los últimos seis años
Siguiente artículo Marcela Miranda rechaza denuncia y llama desinformado al asambleísta Páez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?