paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un tramo de la Gran Muralla china, cerca del derrumbe por la minería ilegal
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Un tramo de la Gran Muralla china, cerca del derrumbe por la minería ilegal

Última actualización 2011/10/13 at 11:42 AM
Publicado el 13 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un tramo de la Gran Muralla china en la provincia de Hebei (norte) está a punto de derrumbarse debido a negligencias en la excavación minera y a la acumulación de basura, denunció hoy la prensa local.

La presencia de recursos minerales como cobre, hierro, molibdeno y níquel propiciaron la aparición en la zona de varias minas privadas de pequeños tamaño, cuyas excavaciones llegaron hasta la Gran Muralla y causaron daños graves en varios de sus tramos.

En la ciudad de Yang, una de las montañas por donde pasa el muro, este colapsó en un 70 por ciento por las prácticas mineras, mientras una investigación reveló que el 80 por ciento del segmento se encuentra «a punto de desaparecer» o en un estado «muy pobre», según el sitio digital de noticias «La Red del Pueblo».

Además de la minería, la construcción de carreteras, vías de ferrocarril, acueductos e instalaciones eléctricas, y el crecimiento del turismo, habrían contribuido también al derrumbe parcial del monumento.

Autoridades del museo de Hebei dijeron que los daños en la muralla son «muy graves», mientras que un ingeniero de la institución que protege las construcciones antiguas en Hebei, Guo Jianyong indicó al medio digital que no saben «cuántos segmentos de la Gran Muralla están relacionados con los negocios mineros ni la distribución de estos proyectos».

El segmento de la muralla dañado, ubicado en el distrito de Laiyuan, fue construido durante la dinastía Ming (1368 – 1644).

La Gran Muralla China fue construida hace 2.000 años por el emperador chino Qin Shihuang a partir de la unión de las estructuras defensivas más antiguas para proteger sus dominios de las incursiones de los pueblos nómadas del norte de Asia.

La edificación, de más de 4.000 kilómetros de longitud, es Patrimonio Mundial de la UNESCO, y sus tramos más visitados se encuentran unas decenas de kilómetros al norte de la capital china, Pekín.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los precios de legumbres y víveres suben en mercados
Siguiente artículo BlackBerry anuncia que ha restaurado todos sus servicios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?