paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Una de cada cinco mujeres en Latinoamérica no tiene acceso a planificación familiar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Una de cada cinco mujeres en Latinoamérica no tiene acceso a planificación familiar

Última actualización 2012/11/16 at 12:05 PM
Publicado el 16 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Una de cada cinco mujeres en la región no tienen acceso a métodos modernos de planificación familiar, destacó el último informe realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El informe titulado “Sí a la opción, no al azar: planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo”, explica por qué la planificación familiar es un derecho humano y lo que esto significa para las personas que viven en países en vías de desarrollo.
“El ejercicio del derecho a decidir sobre el tamaño de su familia y de sus hijos constituye una plataforma para el ejercicio de otros derechos. Todavía enfrentamos el desafío de que los programas de salud transformen su concepto de beneficiarios de salud a sujetos de derechos”, explicó la Directora del UNFPA. Además, la funcionaria elogió el compromiso del Gobierno de Ecuador con los derechos sexuales y reproductivos, incluida la planificación familiar.

En su discurso sobre el informe, ella explicó que la tasa específica de fecundidad en adolescentes en la región corresponde a 80 nacimientos anuales por cada 1,000 mujeres entre 15 y 19 años, siendo la segunda más alta del mundo luego de la de áfrica Sub-Sahariana.

La planificación de la familia redunda en inmensos beneficios para las mujeres, las familias y las comunidades en todo el mundo. Al posibilitar que las personas determinen la cantidad y el espaciamiento de sus hijos, la planificación de la familia ha cambiado radicalmente el acceso de las mujeres a la educación, los medios de acción y la actividad económica.

Una mejor salud reproductiva afecta la economía de los países y por tanto el desarrollo sustentable de diferentes maneras. Las mujeres que tienen un menor número de partos riesgosos, embarazos saludables y partos seguros enfrentan menos riesgos de mortalidad materna y sus hijos/as nacen saludables.

Estas mejoras en la salud producen una serie de beneficios económicos como: mayor inversión en educación, mayor productividad, mayor participación en la fuerza laboral y eventualmente aumento en los ingresos, ahorros, inversión y acumulación de activos.

El evento se realizó en la Capilla del Museo de la Ciudad, donde la Ministra de Salud Pública, Carina Vance, presentó la Estrategia Nacional de Planificación Familiar (ENIPLA), como un aumento de un tercio en la cobertura de consultas preventivas en salud sexual y reproductiva para adolescentes o la capacitación de todo el personal técnico en salud sexual y reproductiva en atención primaria.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy empieza la tradicional romería al santuario de El Quinche
Siguiente artículo Conflicto en Franja de Gaza también en redes sociales y medios de comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?