paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unasur destinará US$105.000 millones para infraestructura
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Unasur destinará US$105.000 millones para infraestructura

Última actualización 2011/09/27 at 4:21 PM
Publicado el 27 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) destinará 105.000 millones de dólares a un plan de infraestructura y conectividad para los próximos 10 años, anunció este lunes, desde Paraguay, la secretaria general del bloque, María Emma Mejía.

La funcionaria también adelantó que Brasilia será sede de una reunión a finales de este año en la que se presentará la iniciativa, reseñó Prensa Latina.

Mejía explicó que el plan consta de 512 proyectos en toda la región, que permitirá la interconexión de Suramérica.

“Esperamos comenzar a trabajar en este decenio para buscar proyectos de cofinanciamiento, apoyo de sectores públicos y privados”, señaló.

Mejía remarcó que América del Sur tiene un enorme desafío al ser la “región más rica del mundo en reservas y recursos naturales”, entre los que se incluyen los hidrocarburos, carbón, gas y agua.

La secretaria general de Unasur resaltó que Suramérica es afortunada por poseer agua dulce, un bien “preciado para los próximos años”.

Mejía valoró además que el bloque regional tiene un Consejo de Defensa Suramericano, “que dicta doctrinas propias y empieza a trabajar en líneas específicas de acciones de paz como la de Haití”.

Destacó a su vez que la región se protege y blinda de los posibles ataques de los capitales especulativos y exhortó a fortalecer “las organizaciones que ya tenemos, como la Corporación Andina de Fomento y el Fondo Latinoamericano de Reserva”.

Mejía manifestó que Unasur es un organismo que está para proteger la zona de paz que conforma.

Por su parte, el ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Jorge Lara, destacó que para su país es de enorme importancia la incorporación a Unasur, “considerando la situación geopolítica y geográfica en el proceso de globalización”.

El canciller afirmó que “nuestra América tiene las posibilidades reales de conducir sus propios procesos con una enorme coincidencia entre los pueblos y dirigentes”.

“Unasur tiene un largo proceso histórico con el que los líderes de nuestra patria soñaron en su momento y apostaron a esta plena integración”, dijo.

El pasado 15 de septiembre, el canciller paraguayo depositó en Quito, Ecuador, el instrumento de ratificación del Tratado Constitutivo de la Unasur y convirtió al país en el décimo primer Estado en confirmar su adhesión al organismo.

El único país que queda por tramitar esta formalidad es Colombia.

La Unión de Naciones Suramericanas tuvo su nacimiento el 23 de mayo de 2008 con la firma del tratado en la ciudad de Brasilia, Brasil, y ya ratificaron su adhesión los parlamentos de los 12 países que conforman el bloque.

Adquirió carácter constitutivo el pasado 11 de marzo y lo integran Brasil, Argentina, Bolivia, Guyana, Colombia, Chile, Ecuador, Surinam, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Consejo de Participación informa nombre de 10 mejores puntuados para defensor del Pueblo
Siguiente artículo Fiscalía efectuó reconocimiento en juzgado donde se redactó sentencia en caso El Universo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?