paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: UNE rechaza jornada laboral de 8 horas y anuncia movilización
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

UNE rechaza jornada laboral de 8 horas y anuncia movilización

Última actualización 2011/09/13 at 3:39 PM
Publicado el 13 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La dirigencia de la Unión Nacional de Educadores (UNE) anunciaron una movilización para el próximo jueves, 15 de septiembre, en Quito.

Además, señalaron que presentarán un recurso ante la Corte Constitucional para exigir el pago de horas extras, por la ampliación de la jornada laboral.

«El recurso extraordinario de protección para exigir que asigne el presupuesto necesario para compensar el tiempo que hoy los maestros y maestras venimos trabajando», sostuvo Mariana Pallasco, presidenta nacional del gremio.

Añadió que en el caso del régimen Costa solicitarán que ese pago se haga con retroactivo, debido a que los educadores ya tienen cuatro meses laborando bajo esta modalidad.

La extensión de la jornada de trabajo a los maestros está incluida en la nueva Ley de Educación Intercultural.

En tanto que en la Asamblea, el legislador Edwin Vaca presentó el proyecto de Ley Interpretativa al Art. 117 de dicha normativa, por el cual se pretende que el maestro realice la hora pedagógica de trabajo de 45 minutos y no la hora de reloj como se establece mediante decreto ministerial.

Según el asambleísta Vaca, esta ley Interpretativa responde a la intención del Ministerio de Educación a través de Acuerdo Ministerial, de imponer una jornada de trabajo docente de 8 horas reloj diario, es decir, 40 horas reloj semanales, con un horario ininterrumpido que se extiende de 7h00 a 15h00, sin tomar en cuenta la naturaleza propia del sistema educativo y las circunstancias propias del proceso enseñanza-aprendizaje.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Argentina: 11 muertos y 228 heridos en accidente ferroviario
Siguiente artículo 8 mil judiciales del Ecuador se acomodan a nuevo horario de trabajo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?